Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

El FBI y la policía ucraniana cierran nueve exchanges de criptomonedas

El FBI y la policía ucraniana cierran nueve exchanges de criptomonedas

Foto: Media Whale Stock/Shutterstock

En cooperación con la Policía Nacional de Ucrania, la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) ha cerrado nueve exchanges de criptomonedas. Los exchanges en cuestión facilitaban presuntamente de forma activa el blanqueo de dinero. Así se anunció en un comunicado de prensa el 1 de mayo.

Un paso importante: el ETF de Solana está más cerca que nunca
Un paso importante: el ETF de Solana está más cerca que nunca

Criptointercambios malintencionados

Las bolsas de criptomonedas ofrecían funciones de uso completamente anónimo a los clientes. Al hacerlo, las plataformas de intercambio eludían varias normas que normalmente deben cumplir las bolsas autorizadas.

Esto se debe a que la mayoría de las principales bolsas utilizan, por ejemplo, procesos de «conozca a su cliente» (KYC). Esto significa que los usuarios tienen que verificar su identidad antes de poder entrar en una bolsa. A través de dichos procesos, se evita en gran medida el blanqueo de dinero y otras malas prácticas.

Los exchanges confiscados hacían una utilización mínima o “ningún uso en absoluto” de estos procesos KYC, según el comunicado de prensa. Las nueve bolsas ofrecían servicios en ruso e inglés. Según el FBI, estas bolsas “sin licencia” actúan como “importantes centros del ecosistema cibercriminal”. Muchos de los intercambios en cuestión se asesoraban en plataformas en las que se discutían asuntos delictivos.

«La mayor parte de la actividad delictiva asociada a las bolsas implicaba a entidades responsables de virus informáticos, así como a estafadores y ciberdelincuentes», afirma el FBI.

La Unión Europea da un paso importante

Aunque el sector de las criptomonedas está cada vez más maduro, la ciberdelincuencia sigue siendo una manzana podrida en el sector. La principal razón de ello es la falta de una regulación clara en el sector. Por lo tanto, no es del todo incomprensible que los gobiernos no sean en general muy partidarios de la criptoindustria. El sector de las criptomonedas es comparado regularmente con «el Salvaje Oeste» o «el Valhalla para los delincuentes».

Recientemente, la Unión Europea dio un paso importante hacia unas directrices claras para el sector europeo de las criptomonedas. El 20 de abril, los parlamentarios europeos llegaron a un acuerdo sobre la tan esperada ley crypto MiCa. Entre otras cosas, la ley establecerá normas claras para la concesión de licencias de cryptos. La ley también incluye un plan para exigir a los exchanges que utilicen las mencionadas normas KYC.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Peor que la burbuja puntocom: Economista predice el colapso de Bitcoin
Bitcoin vuelve a caer - Ethereum alcanza su precio más bajo en 7 semanas
  • 25/09/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
  • 28/09/2025
  • Leer en 2 min.
Los fundadores de este crypto proyecto han desaparecido y se han llevado €3 millones
Los fundadores de este crypto proyecto han desaparecido y se han llevado €3 millones
  • 27/09/2025
  • Leer en 3 min.
Banco estadounidense: “el mercado de stablecoins puede crecer más de 1.200%”
Bitcoin registra su mayor subida en meses: el mercado da un giro
  • 29/09/2025
  • Leer en 3 min.
La policía incauta €34 millones de un exchange de criptomonedas ilegal
La policía incauta €34 millones de un exchange de criptomonedas ilegal
  • 25/09/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
  • 28/09/2025
  • Leer en 2 min.
Los fundadores de este crypto proyecto han desaparecido y se han llevado €3 millones
Los fundadores de este crypto proyecto han desaparecido y se han llevado €3 millones
  • 27/09/2025
  • Leer en 3 min.
ING y 8 grandes bancos lanzan un ataque contra las criptomonedas
CaixaBank y 8 grandes bancos lanzan un ataque contra las criptomonedas
  • 28/09/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon