Beau Nash Beau Nash
leer en 4 min.

Un importante analista predice un desplome bursátil y una recesión mundial

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Un importante analista predice un desplome bursátil y una recesión mundial

Foto: Lukas Heldak/Shutterstock

El precio del bitcoin ha caído hoy por debajo de los $80.000 dólares, y el mercado bursátil estadounidense también sufrió ayer fuertes caídas. Nvidia se desplomó más de un 8%, mientras que el Nasdaq 100 terminó con una caída del 2,75%. Según el analista Cem Karsen, la cosa no acaba ahí. En declaraciones a Schwab Network, hizo algunas afirmaciones contundentes:

  • Los mercados de valores van a bajar un 10%-12%
  • Tendremos una recesión
  • Dentro de tres meses, el banco central de Estados Unidos iniciará la QE, lo que significa simplemente que sacarán la impresora de dinero

Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando
Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando

¿Qué significa este escenario para el precio del bitcoin?

En primer lugar, es importante señalar que los datos económicos de Estados Unidos han sido bastante decepcionantes en los últimos días. Por ejemplo, vimos cómo el sector servicios, que representa el grueso de la economía, se contraía por primera vez en dos años. Las cifras de ventas al por menor en Estados Unidos cayeron con fuerza, la confianza de los consumidores se despeñó y el mercado inmobiliario también arrojó malos datos.

Al mismo tiempo, las expectativas de crecimiento económico cayeron a pasos agigantados en poco tiempo. Aunque parece demasiado pronto para predecir una recesión, Cem Karsen se atreve a hacerlo.

Cree que la desaceleración económica continuará y eso, combinado con la incertidumbre que está sembrando Trump, parece estar causando mucha miseria en los mercados financieros. Si realmente llegáramos a una recesión, los precios del bitcoin podrían caer teóricamente mucho más que el mínimo actual de $79.000.

A largo plazo, el regreso de la imprenta de dinero podría salvar los mercados financieros, pero si se demuestra que Cem Karsen tiene razón, será especialmente doloroso a corto plazo.

Un gran problema para el gobierno estadounidense

Además, Cem Karsan predice que los rendimientos de los bonos estadounidenses subirán hasta el 6% después de que el banco central vuelva a poner en marcha la máquina de imprimir dinero.

¿Por qué? Porque la impresora de dinero significa que se avecina una nueva inflación, y entonces no resulta atractivo para los inversores aparcar su dinero en bonos del Estado de EE.UU., exponiéndolos de hecho a esa inflación en el dólar estadounidense.

Si nadie está interesado en comprar deuda pública estadounidense, los tipos de interés subirán hasta que lo estén.

Sin embargo, si los tipos de interés suben hasta el 6%, esto podría crear un enorme problema al gobierno estadounidense, ya que tendría que refinanciar una parte cada vez mayor de su deuda a ese gigantesco tipo de interés. Como resultado, los costes anuales por intereses aumentan, y en teoría el déficit presupuestario también crece, por lo que tienen que pedir más prestado, y los tipos de interés vuelven a subir, y los costes por intereses aumentan, y por lo tanto el déficit presupuestario aumenta.

¿Ven el círculo vicioso que se crea? Eso podría convertirse en algo muy peligroso y, en teoría, el bitcoin está hecho para eso. En cualquier caso, en este sentido estamos entrando en un periodo muy especial, en el que el bitcoin podría desempeñar sin duda un papel interesante como refugio a largo plazo.

Todos los españoles pueden recibir 30€ gratis en BTC

Bitcoin está pasando apuros, pero quizá sea el momento de acumular bitcoin. OKX, uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC gratis aquí. Crear una cuenta lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ de bitcoin gratis.

Consigue 30€ gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Pi Network podría dispararse al incorporarse a este gran exchange
Pi Network podría dispararse al incorporarse a este gran exchange
  • 18/03/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
¡Pi Network en caída libre! Descubre qué está pasando realmente
¡Pi Network en caída libre! Descubre qué está pasando realmente
  • 19/03/2025
  • Leer en 3 min.
¡Pi Network en crisis! Tokens desaparecen de las carteras
Pi Network: ¿Por qué desaparecen los tokens de las carteras?
  • 14/03/2025
  • Leer en 3 min.
Pi Network cae un 10% en 24 horas: ¿Qué ha pasado?
Pi Network cae un 10% en 24 horas: ¿Qué ha pasado?
  • 19/03/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin en zona crítica, la demanda contra XRP se acerca a su fin
Bitcoin en zona crítica, la demanda contra XRP se acerca a su fin
  • 15/03/2025
  • Leer en 3 min.
19 de marzo: La clave para que Bitcoin supere los $80.000
19 de marzo: Fecha clave para que Bitcoin supere los $80.000
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
¡Sorpresa en los mercados! Esta es la razón detrás de la subida de hoy
En 24 horas, los mercados podrían cambiar para siempre
  • 18/03/2025
  • Leer en 4 min.