Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

Más allá del dinero tradicional: explorando los criptopagos

Las criptomonedas han revolucionado la forma en que realizamos transacciones, introduciendo sistemas de pago descentralizados que funcionan con la tecnología de vanguardia conocida como blockchain. En este artículo, nos adentraremos en el funcionamiento interno de los pagos con criptomonedas, arrojando luz sobre cómo son posibles y los elementos clave que intervienen.

Las acciones de la empresa tras USDC se desploman y Wall Street entra
Las acciones de la empresa tras USDC se desploman y Wall Street entra

La tecnología blockchain: el corazón de los pagos con criptomonedas

En el corazón de los pagos con criptomonedas se encuentra la tecnología blockchain, que sirve de base para mantener un registro detallado y seguro de todas las transacciones dentro de una red de criptomonedas. Este registro incluye datos esenciales como las direcciones del remitente y el destinatario, la cantidad de monedas transferidas, los cambios en las transacciones, los identificadores y los mecanismos de verificación criptográfica. Con la funcionalidad descentralizada y entre pares (P2P, de Pair-to-Pair) de blockchain, esta información permanece almacenada de forma segura en miles de nodos de todo el mundo, garantizando su inmutabilidad y trazabilidad.

Para iniciar y recibir pagos con criptomonedas, los usuarios utilizan wallets digitales, que sirven como interfaz principal para gestionar sus tenencias de criptomonedas. Estas wallets pueden estar integradas en el software de los nodos de criptomoneda o se puede acceder a ellas a través de aplicaciones independientes fáciles de usar. Por ejemplo, Bit2Me Wallet permite a los usuarios enviar y recibir pagos cómodamente desde smartphones o cualquier dispositivo con acceso a Internet, agilizando el proceso de transacción.

Explorando los métodos de pago con cryptos: wallet a wallet y pasarelas de pago

Cuando se trata de realizar pagos con criptomonedas, existen dos métodos principales. El primero es la transacción directa de wallet a wallet. En este caso, el pagador solicita la dirección de la wallet del receptor, que puede compartirse mediante códigos QR u otros medios. Empleando el software de su wallet, el pagador genera una transacción que se transmite a la red y se coloca en el mempool. A continuación, los mineros validan e incluyen la transacción, junto con otras, en un nuevo bloque mediante el proceso de Prueba de Trabajo (PoW, de Proof-of-Work). Una vez que el bloque se ha añadido con éxito a la blockchain, se notifica al receptor, completando el proceso de pago, que suele durar entre 10 y 15 minutos.

Como alternativa, las empresas pueden usar pasarelas de pago como Bit2Me Commerce para facilitar los pagos con criptomonedas. Al integrar este servicio, las empresas obtienen acceso a funciones automatizadas de seguimiento y verificación de pagos. La pasarela de pago garantiza que las transacciones se ejecuten correctamente, al tiempo que mantiene una base de datos exhaustiva de datos relevantes de las transacciones, detalles de los clientes, órdenes de compra e información fiscal. Además, estas pasarelas pueden ofrecer funciones adicionales, como la conversión perfecta de pagos en criptomoneda a fíat o stablecoins, simplificando los procesos contables de las empresas.

En conclusión, los pagos con criptodivisas deben su existencia a la revolucionaria tecnología blockchain. Al aprovechar las redes descentralizadas y los protocolos criptográficos, las criptomonedas permiten transacciones seguras, trazables y eficientes. Las wallets digitales sirven de puerta de entrada para que los usuarios interactúen con las criptomonedas, mientras que las pasarelas de pago proporcionan a las empresas un procesamiento de pagos racionalizado y capacidades de mantenimiento de registros. A medida que el ecosistema de las criptomonedas sigue evolucionando, es evidente que los pagos con criptomonedas están a punto de transformar los sistemas financieros tradicionales, abriendo nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los particulares.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
El gran banco europeo Trade Republic apuesta fuerte por crypto
El gran banco europeo Trade Republic apuesta fuerte por crypto
  • 14/11/2025
  • Leer en 4 min.
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
Trader de Cardano comete el error cripto más caro del año
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
Japón desactiva la impresora de dinero: riesgo serio para Bitcoin
  • 17/11/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon