Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Por qué el BTC es un gran problema para dictadores como Kim Jung Un

Bitcoin-BTC
Por qué el BTC es un gran problema para dictadores como Kim Jung Un

Foto: Alexander Khitrov/Shutterstock

«Bitcoin es malo para los dictadores». Estas son las palabras del activista de derechos humanos y estratega de la Human Rights Foundation Alex Gladstein en una reunión con políticos estadounidenses.

Gladstein lleva tiempo hablando de la importancia del bitcoin en relación con los derechos humanos y demuestra que las criptodivisas son algo más que una inversión, una moneda financiera o un desarrollo tecnológico.

Crypto Rewind: una moneda se dispara mientras la economía preocupa
Crypto Rewind: una moneda se dispara mientras la economía preocupa

BTC como herramienta para activistas y periodistas

En su intervención en la Bitcoin Policy Summit de Washington, Gladstein relató lo que dijo durante la reunión con políticos estadounidenses. Calificó el bitcoin de «la tecnología de derechos humanos más importante del siglo XXI». El activista de derechos humanos también compartió su discurso en ‘X’:

Los usuarios de criptomonedas son más difíciles de rastrear, localizar y vigilar que los inversores tradicionales. Para las personas que viven bajo dictaduras, el bitcoin puede ser un arma poderosa. Les permite protegerse de los mecanismos de control de los regímenes autoritarios.

Un dictador suele vigilar de cerca a sus ciudadanos. Sin embargo, gracias a la naturaleza descentralizada de las criptomonedas, los gobiernos no pueden detener los pagos ni congelar las cuentas bancarias.

En países autocráticos como Venezuela, Irán y Corea del Norte, el Estado suele controlar o censurar las transacciones de pago tradicionales. En tales situaciones, bitcoin ofrece a los ciudadanos una poderosa alternativa para almacenar con seguridad y enviar libremente su dinero. Gladstein dice lo siguiente al respecto:

«Bitcoin es muy útil en países donde el sistema financiero se utiliza como arma contra su propio pueblo».

BTC es una herramienta importante para los periodistas y las poblaciones oprimidas de todo el mundo, según el activista de derechos humanos.

Solución contra el control estatal

Alex Gladstein lleva años defendiendo el uso de las criptomonedas en el ámbito de los derechos humanos. Su interés por el BTC le hizo pensar en cómo se crea realmente el dinero y quién decide cuándo un pago se realiza o no, según explicó en un podcast de Forbes en 2019.

Gladstein y la Human Rights Foundation reconocieron por primera vez el potencial del bitcoin para los derechos humanos en 2013. Por aquel entonces, se estaban produciendo protestas prodemocráticas en Ucrania contra el entonces presidente Víktor Yanukóvich.

Muchos manifestantes vieron congeladas sus cuentas bancarias mientras hacían campaña por la democracia. Lo mismo ocurrió en Hong Kong durante las protestas estudiantiles de 2019, donde el Estado siguió la pista de los estudiantes rastreando sus pagos por billetes de metro.

Para los manifestantes y otros movimientos que luchan por la libertad, bitcoin puede ser una poderosa herramienta para eludir los controles estatales.

 

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
  • 03/11/2025
  • Leer en 2 min.
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
  • 31/10/2025
  • Leer en 3 min.
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin y altcoins se desploman tras reunión “exitosa” Trump-Xi
Bitcoin y altcoins se desploman tras reunión “exitosa” Trump-Xi
  • 30/10/2025
  • Leer en 2 min.
¿Está Bitcoin al borde de una caída? Esto dice un experto cripto
¿Está Bitcoin al borde de una caída? Esto dice un experto cripto
  • 31/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento