Foto: Ground Picture/Shutterstock
Bitcoin (BTC) ha experimentado una gran caída en los últimos días, cayendo por debajo de $90.000 dólares en poco tiempo. Esto ha incrementado rápidamente el número de crypto inversores que sufren pérdidas.
Sin embargo, los grandes inversores no se desaniman. Ven la caída del precio como una oportunidad y están comprando BTC en masa. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿se vislumbra un cambio de tendencia en el horizonte o al bitcoin le espera una caída aún más profunda?
Las ballenas de Bitcoin compran 26.430 BTC
Mientras el BTC cae en picado, los grandes inversores en BTC aprovechan la oportunidad y compran en masa. Las llamadas «ballenas» -inversores con grandes activos- han comprado un total de 26.430 BTC.
Así lo informa la empresa de análisis CryptoQuant. Los bitcoins adquiridos fluyen hacia direcciones que suelen utilizarse para la custodia a largo plazo.
Esto sugiere que estos inversores aún tienen fe en el bitcoin y suponen que el precio acabará recuperándose.
El 20% de BTC está en pérdidas
En el momento de escribir estas líneas, el precio del bitcoin ronda los 88.350 dólares, más de un 10% menos que el viernes pasado, cuando Bybit fue pirateada.
Según datos de CryptoQuant, más del 20% de todo el BTC está actualmente en minusvalía, la mayor parte en manos de los denominados tenedores a corto plazo, que poseen su bitcoin desde hace menos de 155 días.
-
Fuente: CryptoQuant
El mercado de valores también está sufriendo pérdidas. A medida que BTC se desploma, los inversores institucionales retiran su dinero.
Los fondos cotizados (ETF) de BTC al contado registraron ayer una salida de casi $1.000 millones de dólares, la mayor jamás medida para los ETF de bitcoin.
¿Hasta dónde puede caer el Bitcoin?
A pesar de la confianza evidenciada por las compras de las ballenas de BTC, varios factores apuntan en realidad a un nuevo descenso del precio del bitcoin. Por primera vez desde noviembre, el precio del bitcoin ha caído por debajo de los $90.000 y, por ahora, parece descartada una recuperación. Con esto, BTC ha roto un importante nivel de soporte.
Además, BTC ha confirmado un patrón técnico bajista (negativo) en el gráfico de precios: el llamado doble techo. Aunque este patrón no siempre conduce a un mayor descenso, sugiere que BTC podría caer potencialmente un 16% hasta los $76.000.
-
Gráfico de precios diarios de BTC/USD. Fuente: La_Flamenca via TradingView
Alrededor de este precio también se encuentra la brecha CME, una apertura en el gráfico de precios creada por una diferencia de precios en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Esto sucede cuando el precio de cierre de BTC en un día de negociación difiere del precio de apertura del día siguiente, creando una brecha en el gráfico. Los gaps del CME pueden actuar a menudo como puntos de soporte para el precio.
-
Gráfico de precios diarios de futuros CME de BTC. Fuente: La_Flamenca via TradingView Todos los españoles pueden recibir 30€ gratis en BTC
Bitcoin está pasando apuros, pero quizá sea el momento de acumular bitcoin. OKX, uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC gratis aquí. Crear una cuenta lleva 1 minuto y es gratis.