Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

El crypto-proyecto de Trump sigue comprando crypto: $45 millones en diciembre

World Liberty Financial compra ETH, LINK, AAVE, ENA, ONDO y más

icon-altcoins
Noticias de Al…
El crypto-proyecto de Trump sigue comprando crypto: $45 millones en diciembre

Foto: Jonah Elkowitz/Shutterstock

A principios de este año, el futuro presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció un nuevo crypto-proyecto. El objetivo de este proyecto es ofrecer opciones de financiación a las personas que ya no pueden pedir préstamos a los bancos tradicionales a través de una plataforma denominada de finanzas descentralizadas (DeFi). El proyecto, denominado World Liberty Financial (WLF), ha estado comprando recientemente grandes cantidades de criptomonedas. Ayer también se realizaron nuevas inversiones.

Crypto experto estafado por €1 millón: «No te fíes de lo que ves»
Crypto experto estafado por €1 millón: «No te fíes de lo que ves»

Casi $45 millones de dólares invertidos en criptomonedas

La plataforma de investigación de blockchain Lookonchain informó a través de su cuenta X que WLF compró casi $45 millones en criptomonedas solo en diciembre. Las mayores inversiones fueron para Ethereum (ETH) y coinbase wrapped bitcoin (cbBTC), con $30 y $10 millones de dólares respectivamente. También se realizaron compras de menor cuantía, como chainlink (LINK) y aave (AAVE) por valor de $2 millones de dólares. Las compras más recientes tuvieron lugar los días 14 y 15 de diciembre, cuando WLF adquirió $500.000 de ethena (ENA) y $250.000 de ondo (ONDO).

No está claro por qué el proyecto compra específicamente estas criptomonedas, ya que WLF no da explicaciones al respecto. Sin embargo, el analista Nicolai Sondergaard, de la plataforma de investigación Nansen, sospecha que las compras pretenden aumentar la confianza en el proyecto o destacar las criptomonedas implicadas, posiblemente generando atención adicional para el proyecto.

La venta de tokens de WLFI atraviesa dificultades

La venta del token propio de WLF, World Liberty Financial (WLFI), aún no va viento en popa. Se ha vendido menos de una cuarta parte de los tokens disponibles. Recientemente, las ventas se vieron impulsadas por una inversión de 30 millones de dólares del conocido desarrollador de la cadena de bloques Tron, Justin Sun. Desde entonces, también se ha unido al equipo del proyecto como asesor.

La colaboración con Sun es digna de mención, ya que en marzo de 2023 fue acusado de vender valores no registrados por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC). El caso aún está pendiente y el resultado sigue siendo incierto. Mientras tanto, Trump ha anunciado planes para reformar la SEC con personas favorables a las criptomonedas, lo que podría mejorar la situación de Sun.

La criptomoneda más popular de esta semana: grandes nombres y pánico
La criptomoneda más popular de esta semana: grandes nombres y pánico

WLF autorizado a utilizar su propia versión del protocolo Aave

El proyecto WLF ha recibido recientemente la aprobación de AaveDAO, el colectivo autónomo que está detrás del protocolo Aave, para utilizar su propia versión del protocolo. Con esta aprobación, WLF puede ahora facilitar el préstamo de Ethereum, bitcoin envuelto (WBTC), usd coin (USDC) y tether (USDT). Según el acuerdo, el 20% de todos los ingresos se destinará a AaveDAO. Además, también recibirán el 7% de todos los tokens WLFI, cuyo valor actual ronda los 21 millones de dólares.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin se dispara hoy tras los datos positivos de inflación
Bitcoin se dispara hoy tras los datos positivos de inflación
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.
¿Qué podemos esperar de Ethereum en septiembre?
Pegan a un streamer en directo: su criptomoneda se dispara un 2.000%
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento