Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Nuevas reglas crypto de Europa llegan, esto es lo que debes hacer

Todos los inversores en Bitcoin van a tener que enfrentarse a la regla

icon-overheidregulatie
Administración…
Nuevas reglas cripto de Europa llegan, esto es lo que debes hacer

Foto: Alexandros Michailidis/Shutterstock

La Regulación de Transferencia de Fondos entra en vigor el 30 de diciembre de 2024, y a partir de entonces se aplicará a cualquier persona que utilice un crypto exchange europeo. El nombre oficial de esta normativa es Reglamento de Transferencia de Fondos y cubre las crypto transacciones. Pero, ¿qué debes hacer tú? Te lo contamos en este artículo.

TikTok niega haber sobornado a Trump con €260 millones en criptomonedas
TikTok niega haber sobornado a Trump con €260 millones en criptomonedas

¿Qué es la Travel Rule?

La Travel Rule es un requisito legal que obliga a las plataformas de intercambio de cryptos a compartir los datos de las transacciones para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La norma fue establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Aunque en un principio la norma de los viajes estaba pensada para los bancos tradicionales, ahora se ha abierto camino en el mundo de las criptomonedas. Además, la norma impone requisitos firmes a las empresas que participan en las transacciones.

¿Me afectará la Travel Rule en Bitvavo?

El 30 de diciembre de 2024, la Travel Rule entra en vigor para Europa, y eso incluye a los crypto exchanges europeos. Esto también significa que Bitvavo aplicará la Travel Rule a partir de 2025. Esto significa que habrá cambios en la forma de depositar y retirar criptomonedas, especialmente para transacciones superiores a 1.000 euros.

A partir de esta cantidad, cuando envíes crypto transacciones a, o desde una wallet autoalojada (personal), Bitvavo deberá verificar que eres el propietario de la dirección del monedero. Así que si la dirección no está ya verificada, tendrás que verificarla.

El «crypto presidente» Trump pierde terreno frente a Europa
El

¿Qué información tengo que facilitar?

Ahora que ya sabe que va a ser obligatorio facilitar cierta información, debe tener curiosidad por saber qué datos tiene que proporcionar. En primer lugar, enumeramos la información sobre el remitente:

  1. Nombre completo: nombre oficial de la persona o entidad que realiza la transacción.
  2. Dirección u otro identificador: dirección física o un número nacional de identidad, número de pasaporte o número de servicio al ciudadano (BSN)
  3. Número de wallet o de cuenta: el número de identificación único de la wallet o de la cuenta bancaria de la que proceden los fondos
  4. Detalles sobre la transacción: como el importe y la fecha.

Además, también debe facilitarse información sobre el receptor:

  1. Nombre completo: el nombre oficial de la persona o entidad que recibe los fondos.
  2. Número de wallet o de cuenta: el número de identificación único del monedero o de la cuenta bancaria a la que se destinan los fondos.

¿Cuál es la finalidad de esta norma?

En realidad, el propósito de esta medida es bastante sencillo: más transparencia. Y muchos criptoinversores probablemente no estén muy contentos con ello. Las criptomonedas son atractivas por su alcance global y su seudonimato. Esto permite realizar pagos rápidos y anónimos, pero también es muy susceptible de abuso entre los delincuentes.

Con la Travel Rule, el GAFI intenta contrarrestar esta situación. De este modo, quiere evitar que las criptomonedas se conviertan en un paraíso para las actividades ilegales. Aunque la norma no detendrá todas las actividades ilegales, es un obstáculo molesto para los delincuentes que desean mantener sus nombres en el anonimato.

🎧 De bullrun laat op zich wachten. Twijfel je of je goed zit met je portfolio? Luister nu naar De Cryptotafel met Michaël van de Poppe of sla ’m op voor later!

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Grandes inversores compran Shiba Inu en masa: ¿Qué está pasando?
Grandes inversores compran Shiba Inu en masa: ¿Qué está pasando?
  • 26/06/2025
  • Leer en 2 min.
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
  • 29/06/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.
XRP es tendencia en Google: los inversores vuelven a soñar con los $3 dólares
XRP es tendencia en Google: los inversores vuelven a soñar con los $3 dólares
  • 26/06/2025
  • Leer en 3 min.
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

Pesadilla crypto para una mujer enamorada: Pierde 240.000 euros
Pesadilla crypto para una mujer enamorada: Pierde 240.000 euros
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.
Japón da un gran paso: las criptomonedas pronto tributarán como las acciones
Japón da un gran paso: las criptomonedas pronto tributarán como las acciones
  • 29/06/2025
  • Leer en 3 min.
La Comisión Europea choca con el BCE por las stablecoins:
La Comisión Europea choca con el BCE por las stablecoins: «Se exageran los riesgos»
  • 27/06/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento