Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 2 min.

Los hackers norcoreanos atacan con un nuevo malware

El grupo de hackers norcoreano Lazarus posee más Bitcoin que Tesla

Foto: Maxim Tupikov/Shutterstock

Recientemente, unos hackers norcoreanos desplegaron un nuevo malware llamado Durian para llevar a cabo ataques contra varias empresas de criptomonedas surcoreanas. Desde un informe sobre amenazas de Kaspersky se muestra que al menos dos empresas de criptomonedas surcoreanas se han visto afectadas, pero la cantidad real probablemente sea mayor.

Trump se arriesga: la cena de las criptomonedas es un conflicto de intereses
Trump se arriesga: la cena de las criptomonedas es un conflicto de intereses

Utilización de programas informáticos legítimos

Los hackers norcoreanos están afiliados al grupo de hackers Kimsuky, respaldado por el Estado. Los ataques son especialmente preocupantes por su persistencia y por el uso de software de seguridad legítimo utilizado específicamente por empresas surcoreanas de cryptos.

El malware Durian contiene amplias funciones, propagando un flujo repetido de malware. Este malware permite la ejecución de comandos, la descarga de archivos adicionales y la intrusión.

Además, una denominada puerta trasera llamada «AppleSeed». El grupo de hackers también utiliza la herramienta LazyLoad y otras aplicaciones (legales) como Chrome Remote Desktop.

Es de destacar que LazyLoad también es utilizado por Andariel, un subgrupo dentro del conocido Lazarus Group. Se desconoce si se trata de una coincidencia o de algún tipo de cooperación entre ambos grupos.

Miles de millones de dólares en criptoactivos robados

Desde su aparición en 2009, Lazarus se ha consolidado como uno de los grupos de hackers más notorios dentro del sector de las criptomonedas. ZachXBT (detective independiente de blockchain y celebridad en Twitter) reveló el 29 de abril que el Grupo Lazarus ha blanqueado más de $200 millones entre 2020 y 2023.

El Grupo Lazarus está acusado además de robar más de $3.000 millones en criptoactivos en los seis años anteriores a 2023. Solo en el año 2023, Lazarus representó más del 17%, con algo más de $309 millones, del total de criptoactivos robados.

En el mismo año, según un informe de Immunefi fechado el 28 de diciembre para más de $1.800 millones en criptomonedas se perdieron debido a hackeos y exploits.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Net binnen
Meest gelezen
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin y altcoins caen tras decisión de tasas en EE.UU.
¿El fin de esta criptomoneda? Su precio se desploma un 50% en horas
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

¿Qué pasará el miércoles que podría cambiar todo para Bitcoin y Ethereum?
¿Qué pasará el miércoles que podría cambiar todo para Bitcoin y Ethereum?
  • 05/05/2025
  • Leer en 4 min.
El crypto mundo celebra la victoria en la demanda contra Apple
El crypto mundo celebra la victoria en la demanda contra Apple
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Tether critica nuevas reglas europeas: “peligrosas para crypto y banca”
Tether critica nuevas reglas europeas: “peligrosas para crypto y banca”
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.