Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

El FBI advierte de la trata de personas relacionada con las cryptos

El FBI investiga un fraude de $43 millones con crypto en Las Vegas

Foto: Dzelat/Shutterstock

La Oficina Federal de Investigación (FBI) advierte a los ciudadanos estadounidenses que tengan cuidado con el tráfico de seres humanos relacionado con las criptomonedas. Según la agencia de seguridad estadounidense, están circulando falsos anuncios para venir a trabajar en la criptoindustria del sudeste asiático. Después, las víctimas tienen que estafar a otros contra su voluntad.

Eric Trump: «Bancos se extinguirán en 10 años si no adoptan las cryptos»
Eric Trump:

Falsos anuncios de trabajo para estafas de criptomonedas

A primera vista, los anuncios parecen muy positivos: empleos flexibles con un buen salario, un entorno de trabajo agradable y experiencia laboral en otro país. Sin embargo, este paisaje de ensueño se convierte rápidamente en una pesadilla cuando se confiscan los pasaportes a la llegada. Las víctimas son retenidas contra su voluntad y a menudo trabajan jornadas extremadamente largas. Bajo presión, se ven obligadas a cometer estafas a gran escala, a menudo utilizando criptoestafas.

El mensaje del FBI se dirige principalmente a las personas con ciudadanía estadounidense. Sin embargo, según el informe, el principal grupo que cae presa de las estafas es el de origen asiático. Los anuncios de trabajo, publicados principalmente en redes sociales y sitios de empleo, ofrecen una gran variedad de puestos: Servicio informático, centros de llamadas e incluso trabajos de soporte técnico en salones de belleza. Se reembolsan los gastos de viaje y se insinúan “primas lucrativas”.

El negocio ya empieza a apestar cuando, durante la entrevista de trabajo, cambia el lugar de trabajo. Una vez retirados los pasaportes, los trabajadores inmigrantes son acosados, explotados y estafados. A menudo se cobran tasas innecesarias, lo que hace que los trabajadores acumulen una “deuda”, que luego hay que pagar con largas jornadas de trabajo. Esto crea una posición de poder para los estafadores, con un control total sobre las víctimas.

Cómo protegerse

El mensaje del FBI contiene varios consejos para no caer presa de esta forma de neoesclavitud. Al buscar trabajo, hay que investigar a fondo la empresa para la que se solicita. También hay que evitar los empleos con salarios e instalaciones inverosímiles. Si uno quiere emigrar, debe informar bien a conocidos y familiares y pasarles los datos de contacto de la empresa.

A menudo, los países tienen protocolos que ofrecen protección si uno emigra. Si uno cae presa del fraude laboral, intenta contactar con la embajada más cercana de tu nacionalidad.

Anteriormente, escribimos sobre una red masiva de estafas con criptomonedas desarticulada en Filipinas. Las más de 1.000 víctimas rescatadas tenían jornadas laborales de hasta 18 horas. Se les prohibió la interacción social y se les retiraron los pasaportes. Se obligaba a las víctimas a estafar a la gente entablando falsas relaciones románticas con personas desprevenidas (a menudo ancianos).

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Net binnen
Meest gelezen
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
¡Ripple rompe el silencio! Revela misteriosa posición en XRP
Rumor: ¿Subirá Ripple su oferta por Circle a 17.500 millones de euros?
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.