Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

UE quiere que los contratos inteligentes tengan un «botón de corte»

UE quiere que los contratos inteligentes tengan un

Foto: luckyraccoon/Shutterstock

El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un proyecto de ley que exige que los contratos inteligentes incluyan el llamado kill switch. El objetivo del interruptor de corte es permitir a las autoridades detener o modificar la ejecución de un contrato inteligente en caso de actividad ilegal, problemas de seguridad u otros imprevistos. ¿Pone esto en peligro la existencia de los contratos inteligentes?

Tether critica nuevas reglas europeas: “peligrosas para crypto y banca”
Tether critica nuevas reglas europeas: “peligrosas para crypto y banca”

La UE presenta una nueva ley sobre criptomonedas

La legislación espera así aumentar la protección de los consumidores y prevenir el fraude en el mundo en rápido crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones de blockchain. Los contratos inteligentes son programas autoejecutables que se almacenan en una cadena de bloques y pueden automatizar el proceso de intercambio de valor u otros activos. En otras palabras, una especie de acuerdos digitales.

Aunque los contratos inteligentes tienen el potencial de revolucionar muchas industrias, no son infalibles. Los fallos, errores o vulnerabilidades en el código pueden acarrear importantes consecuencias negativas, como se ha visto en varios hackeos de DeFi en los últimos años.

El nuevo proyecto de ley de la UE estipula que los desarrolladores de contratos inteligentes deben dar acceso a auditores externos para que evalúen su código en busca de fallos y vulnerabilidades. Este requisito pretende garantizar que los contratos inteligentes sean seguros, fiables y cumplan la normativa vigente.

El proyecto de ley contó con un amplio apoyo de los legisladores, que reconocieron la importancia de regular el mundo de DeFi y blockchain, en rápida evolución. Los eurodiputados que dirigieron la redacción del proyecto de ley afirmaron que la legislación proporcionaría una seguridad jurídica muy necesaria para las empresas y los particulares que utilizan contratos inteligentes.

¿El interruptor de corte va demasiado lejos?

El nuevo proyecto de ley de la UE es el último avance en la tendencia mundial hacia la regulación de la industria de la criptomoneda y la blockchain. Varios otros países, entre ellos Estados Unidos y Japón, han implementado, o están planeando implementar en un futuro relativamente cercano, regulaciones destinadas a promover la innovación al tiempo que protegen a los consumidores.

Sin embargo, algunos detractores del proyecto de ley de la UE sostienen que el requisito del interruptor de corte va en contra de la naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain. Argumentan que tal requisito podría conducir a la centralización y devolver el poder gubernamental a una posición en la que no es deseado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin y altcoins caen tras decisión de tasas en EE.UU.
¿El fin de esta criptomoneda? Su precio se desploma un 50% en horas
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon