
Foto: ANTON ZUBCHEVSKYI / Shutterstock.com
Changpeng Zhao (CZ), el fundador de Binance, podría no abandonar los Estados Unidos después de todo.
El ex-CEO del crypto exchange más grande del mundo deberá esperar su sentencia en Estados Unidos en febrero de 2024, según dictaminó un juez el 7 de diciembre.
Liquidación del crypto exchange Binance
Zhao, de 46 años, se confesó culpable en noviembre y pagó una multa de $50 millones y una fianza de $175 millones. A parte, Binance llegó a un acuerdo de $4.300 millones, una de las mayores cantidades de la historia de sanciones en el sector financiero.
La semana pasada, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que se permitiría a Zhao regresar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para esperar su sentencia. Sin embargo, el tribunal rechazó su solicitud.
Los fiscales convencieron al juez de que Zhao seguía representando un riesgo de fuga excesivo, a pesar de que ya se ha declarado culpable y ha pagado una cuantiosa fianza.
El ex-CEO de Binance, CZ, sigue estando en riesgo de fuga
Según los fiscales, CZ representa un riesgo de fuga excesivo debido a sus enormes activos, estimados en más de $20.000 millones de dólares. Los fiscales también argumentan que los EAU no tienen un tratado de extradición con los Estados Unidos.
«El tribunal coincide con el gobierno en que se trata de un caso inusual. El acusado tiene enormes activos y propiedades en el extranjero, y ningún vínculo con Estados Unidos», declaró el tribunal.
El juez añadió que CZ sí tiene libertad para viajar dentro de Estados Unidos, por lo que «difícilmente supone una restricción incriminatoria» de su libertad:
«Las condiciones de la fianza permiten al acusado permanecer libre y viajar dentro de Estados Unidos, y su familia es libre de visitarle en Estados Unidos. Éstas difícilmente son restricciones incriminatorias de la libertad del acusado a la espera de la sentencia».
La caída de CZ supuso una conmoción para el mundo de las criptomonedas. CZ se enfrenta a una posible pena de cárcel de 10 a 18 meses por incumplir las normas contra el blanqueo de capitales, pero teóricamente podría enfrentarse hasta a 10 años de prisión.