Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Comercio directo de cryptos: Morgan Stanley se une al mercado

Millones en depósitos de clientes podrían tener acceso a cryptos

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
Comercio directo de cryptos: Morgan Stanley se une al mercado

Foto: JHVEPhoto/Shutterstock

Uno de los mayores y más influyentes bancos del mundo es sin duda Morgan Stanley. La división de corretaje en línea de Morgan Stanley, E-Trade, está estudiando planes para permitir el comercio directo de criptodivisas. Este sería un paso importante en la adopción institucional de las criptomonedas, especialmente ahora que la regulación parece estar tomando un giro positivo.

Bitcoin y el mercado de criptomonedas se recuperan tras una caída histórica
Bitcoin y el mercado de criptomonedas se recuperan tras una caída histórica

Morgan Stanley pretende hacer más accesibles las cryptos

En la actualidad, E-Trade sólo ofrece acceso indirecto a activos digitales a través de productos de inversión como futuros y fondos cotizados (ETF), entre ellos Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO). Sin embargo, la negociación directa de criptomonedas, como Bitcoin (BTC), sigue ausente de la oferta.

La posible introducción de la negociación de criptomonedas posicionaría a E-Trade como una de las mayores instituciones financieras tradicionales en entrar en la negociación directa de criptomonedas. Esto supone una competencia directa con bolsas de criptomonedas ya establecidas, como Coinbase. Gracias a la adquisición de E-Trade por parte de Morgan Stanley en 2020, en una operación valorada en $13.000 millones, la empresa cuenta con una base de clientes considerable que hace atractivo el acceso directo a las criptomonedas.

Esto incluiría muchos millones de usuarios con un total de más de 3 billones de dólares en activos de clientes. Dar a este grupo acceso directo a las cryptos a través de E-Trade podría tener importantes implicaciones.

La adopción institucional de las criptomonedas cobra impulso

Los planes de E-Trade se enmarcan en una tendencia más amplia de interés institucional por las criptomonedas. Por ejemplo, Morgan Stanley anunció en agosto de 2024 que determinados clientes de alto patrimonio neto tendrían acceso a ETF de Bitcoin al contado a través de sus asesores financieros. Esto ilustra la creciente disposición de las instituciones financieras tradicionales a adentrarse en el mercado de las criptomonedas.

Aunque Morgan Stanley aún no ha confirmado una fecha exacta para la posible introducción de la negociación de criptomonedas a través de E-Trade, estos acontecimientos indican que las instituciones financieras tradicionales se están tomando las criptomonedas cada vez más en serio. Para los inversores, esto podría significar que las criptodivisas, como Bitcoin, sean más fácilmente accesibles en un entorno familiar.

¿Un nuevo paso para el mercado de las criptomonedas?

Si E-Trade introduce realmente la negociación de criptomonedas, no sólo podría aumentar la competencia en el mercado de criptomonedas, sino también impulsar la confianza en los activos digitales entre los inversores tradicionales. Con la continua adopción institucional, el futuro de las criptomonedas parece brillante, ahora que actores establecidos como Morgan Stanley también se atreven a entrar en la economía digital.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Nuevo riesgo para Bitcoin: ‘Todo el sistema puede tambalearse’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
Trump provoca una fuerte caída de las criptomonedas: no pinta bien
Trump provoca una fuerte caída de las criptomonedas: no pinta bien
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento