Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Bitcoin listo para subir: Índice muestra buenas condiciones financieras

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
La última moda crypto: Una moneda «inútil» se dispara un 2000% en dos semanas

Foto: BEST-BACKGROUNDS/Shutterstock

Los vientos macroeconómicos siguen favoreciendo a Bitcoin (BTC). A pesar de las turbulencias en los mercados financieros y la actual incertidumbre sobre la política monetaria, un indicador clave de la Reserva Federal de Chicago, el Índice Nacional de Condiciones Financieras (NFCI), sigue apuntando a un entorno históricamente favorable para las inversiones de riesgo, incluido el bitcoin.

¿Qué es exactamente este índice y por qué su caída es positiva para Bitcoin?

Robinhood quiere conquistar Europa con estos nuevos servicios de criptomonedas
Robinhood quiere conquistar Europa con estos nuevos servicios de criptomonedas

¿Qué es el NFCI?

El NFCI es un índice compuesto que mide una amplia gama de indicadores financieros, como los tipos de interés, las condiciones crediticias y los niveles de liquidez del sistema financiero. El índice consta de tres subcomponentes:

  1. Subíndice de riesgo – Mide el apetito por el riesgo de los inversores y la volatilidad del mercado.
  2. Subíndice de crédito – Evalúa la disponibilidad y el coste del crédito.
  3. Subíndice de apalancamiento – Proporciona información sobre el grado de endeudamiento de las instituciones financieras y los hogares.

Actualmente, el índice presenta el siguiente aspecto:

Como se puede ver, el NFCI sigue cayendo y está por debajo de su media móvil exponencial de 21 semanas, lo que hace que el gráfico se vuelva verde. Básicamente, esto indica que hay una tendencia positiva con respecto a las condiciones financieras.

Las condiciones financieras se están relajando, lo que básicamente es una tendencia que apoya el mercado alcista.

Cuando el NFCI sube, significa que las condiciones financieras son más restrictivas que la media, lo que suele asociarse a una menor liquidez y a unos costes de financiación más elevados. Por el contrario, un NFCI a la baja indica unas condiciones financieras suaves, lo que suele favorecer a la renta variable y también al precio de Bitcoin.

Por qué una caída del NFCI es buena para Bitcoin

El NFCI tiende a subir cuando los bancos centrales desactivan la oferta monetaria, como a través de subidas de tipos de interés o endurecimiento cuantitativo (QT). Lo vimos en 2022, cuando la Reserva Federal subió agresivamente los tipos de interés y el índice NFCI subió. Las inversiones de riesgo, incluido el bitcoin, sufrieron un duro golpe.

Desde entonces, sin embargo, el NFCI ha vuelto a caer, lo que indica que las condiciones financieras se están relajando. Esto se debe en parte a que el mercado anticipa recortes de los tipos de interés y la liquidez vuelve a aumentar. Para el bitcoin, esto es positivo por tres razones:

  1. Más liquidez – Cuando las condiciones crediticias se relajan y aumenta la liquidez, más capital fluye hacia activos de riesgo, incluido Bitcoin.
  2. Menor rentabilidad de los bonos – Cuando las condiciones financieras son menos restrictivas, la rentabilidad de la deuda pública suele caer, lo que anima a los inversores a buscar rentabilidad en activos alternativos como Bitcoin.
  3. Flujos de capital especulativo – En periodos de política monetaria flexible y bajos costes de financiación, los inversores asumen más riesgos, lo que suele provocar un aumento de la demanda de bitcoin.
Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencilla
  • 03/07/2025
  • Leer en 3 min.
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
  • 29/06/2025
  • Leer en 2 min.
¿Ethereum en $10.000 y una altseason cerca? Esto es lo que dicen los crypto expertos
¿Ethereum en $10.000 y una altseason cerca? Esto es lo que dicen los crypto expertos
  • 29/06/2025
  • Leer en 3 min.
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
  • 02/07/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
  • 02/07/2025
  • Leer en 2 min.
¿Powell se rinde ante Trump? Esto es muy alcista para el bitcoin
¿Powell se rinde ante Trump? Esto es muy alcista para el Bitcoin
  • 02/07/2025
  • Leer en 3 min.
Grayscale lanza un nuevo ETF de Bitcoin, Solana, XRP y más
Grayscale lanza un nuevo ETF de Bitcoin, Solana, XRP y más
  • 02/07/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento