Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Bitcoin listo para subir: Índice muestra buenas condiciones financieras

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
La última moda crypto: Una moneda «inútil» se dispara un 2000% en dos semanas

Foto: BEST-BACKGROUNDS/Shutterstock

Los vientos macroeconómicos siguen favoreciendo a Bitcoin (BTC). A pesar de las turbulencias en los mercados financieros y la actual incertidumbre sobre la política monetaria, un indicador clave de la Reserva Federal de Chicago, el Índice Nacional de Condiciones Financieras (NFCI), sigue apuntando a un entorno históricamente favorable para las inversiones de riesgo, incluido el bitcoin.

¿Qué es exactamente este índice y por qué su caída es positiva para Bitcoin?

BTC sufre un duro golpe: 450 millones de euros perdidos en un solo día
BTC sufre un duro golpe: 450 millones de euros perdidos en un solo día

¿Qué es el NFCI?

El NFCI es un índice compuesto que mide una amplia gama de indicadores financieros, como los tipos de interés, las condiciones crediticias y los niveles de liquidez del sistema financiero. El índice consta de tres subcomponentes:

  1. Subíndice de riesgo – Mide el apetito por el riesgo de los inversores y la volatilidad del mercado.
  2. Subíndice de crédito – Evalúa la disponibilidad y el coste del crédito.
  3. Subíndice de apalancamiento – Proporciona información sobre el grado de endeudamiento de las instituciones financieras y los hogares.

Actualmente, el índice presenta el siguiente aspecto:

Como se puede ver, el NFCI sigue cayendo y está por debajo de su media móvil exponencial de 21 semanas, lo que hace que el gráfico se vuelva verde. Básicamente, esto indica que hay una tendencia positiva con respecto a las condiciones financieras.

Las condiciones financieras se están relajando, lo que básicamente es una tendencia que apoya el mercado alcista.

Cuando el NFCI sube, significa que las condiciones financieras son más restrictivas que la media, lo que suele asociarse a una menor liquidez y a unos costes de financiación más elevados. Por el contrario, un NFCI a la baja indica unas condiciones financieras suaves, lo que suele favorecer a la renta variable y también al precio de Bitcoin.

Por qué una caída del NFCI es buena para Bitcoin

El NFCI tiende a subir cuando los bancos centrales desactivan la oferta monetaria, como a través de subidas de tipos de interés o endurecimiento cuantitativo (QT). Lo vimos en 2022, cuando la Reserva Federal subió agresivamente los tipos de interés y el índice NFCI subió. Las inversiones de riesgo, incluido el bitcoin, sufrieron un duro golpe.

Desde entonces, sin embargo, el NFCI ha vuelto a caer, lo que indica que las condiciones financieras se están relajando. Esto se debe en parte a que el mercado anticipa recortes de los tipos de interés y la liquidez vuelve a aumentar. Para el bitcoin, esto es positivo por tres razones:

  1. Más liquidez – Cuando las condiciones crediticias se relajan y aumenta la liquidez, más capital fluye hacia activos de riesgo, incluido Bitcoin.
  2. Menor rentabilidad de los bonos – Cuando las condiciones financieras son menos restrictivas, la rentabilidad de la deuda pública suele caer, lo que anima a los inversores a buscar rentabilidad en activos alternativos como Bitcoin.
  3. Flujos de capital especulativo – En periodos de política monetaria flexible y bajos costes de financiación, los inversores asumen más riesgos, lo que suele provocar un aumento de la demanda de bitcoin.

Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles

OKX, uno de los exchanges de criptomonedas más económicos de España, está regalando crypto. El interés por las memecoins está creciendo rápidamente, y SHIB siempre está en el centro de atención. Los españoles pueden reclamar temporalmente 1 millón de SHIB. Participar tarda un minuto y es gratis.
  1. Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
  2. Deposita 1 euro
  3. Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren
Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
¿Qué podemos esperar de Ethereum en septiembre?
Nueva criptomoneda se dispara un 1.300% hasta entrar en el top 100
  • 02/09/2025
  • Leer en 3 min.
El gran secreto de Ethereum: Esta señal apunta a una subida drástica
El gran secreto de Ethereum: Esta señal apunta a una subida drástica
  • 05/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP sufre una caída, pero estas señales apuntan a una subida
XRP sufre una caída, pero estas señales apuntan a una subida
  • 31/08/2025
  • Leer en 2 min.
Consulta la lista: ¿estás entre el 10% de inversores con más XRP?
La IA predice el futuro del XRP – las respuestas más interesantes
  • 31/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

La bolsa tecnológica de EE. UU. frena los planes de bitcoin de las empresas
ETH era el favorito, pero Wall Street vuelve a apostar por Bitcoin
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
Warren Buffett acumula efectivo: ¿Mala señal para acciones y Bitcoin?
Warren Buffett acumula efectivo: ¿Mala señal para acciones y Bitcoin?
  • 04/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin se recupera y supera a Ethereum - hoy es un día crucial
Bitcoin se recupera y supera a Ethereum – hoy es un día crucial
  • 05/09/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento