Beau Nash Beau Nash

Un jubilado pierde $240.000 dólares en un fraude de criptomonedas

Foto: Shutterstock/Oleg Kopyov

Un jubilado de 66 años de Saskatchewan, una provincia de Canadá, perdió nada menos que $240.000 debido a un fraude de criptomonedas. El hombre se registró en un exchange vinculado a la empresa Honeybadger Enterprises para comprar crypto, pero salió estafado.

El canadiense firmó una autorización que permitía a la empresa retirar dinero de su cuenta de Innovation Credit Union para realizar compras. Poco después de inscribirse, la cuenta de correo del hombre fue hackeada. Otra persona pudo seguir comprando criptomonedas en nombre del hombre de 66 años. El hombre demandó a la empresa y quiere que le devuelvan su dinero.

La solución no resultó ser tan sencilla. El tribunal declaró que probablemente nunca se recuperaría el dinero y la cuestión era quién debía asumir la pérdida. El agraviado argumentó que las crypto-compras no se habían solicitado ni recibido. Honeybadger Enterprises afirmó tener derecho al dinero porque había transferido las criptomonedas según las instrucciones recibidas por correo. Al final, el tribunal decidió a favor de HoneyBadger.

Los fondos se congelarán por ahora hasta que el caso vuelva a los tribunales. Tendrá que decidirse quién es responsable de la pérdida o ambas partes tendrán que llegar a un acuerdo.

4,3 millones de tarjetas afectadas: más de €300 millones en pérdidas
4,3 millones de tarjetas afectadas: más de €300 millones en pérdidas

El fraude alcanza nueva altura en el tercer trimestre

Desgraciadamente, los hackeos son más frecuentes en el sector de las criptomonedas. Aunque la descentralización tiene muchas ventajas, también puede causar problemas. Por tanto, es muy importante manejar tus criptoactivos con cuidado.

El sector de las criptomonedas experimentó otro repunte en los incidentes de fraude. Datos recientes muestran un aumento de más del 150% en el número de incidentes entre junio y septiembre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022. Mientras que el año pasado se registraron 30 ataques, la cifra ha aumentado a 76, con unas pérdidas de casi $700 millones de dólares. El mayor riesgo parece estar en las Finanzas Descentralizadas (DeFi), con un 72,9% de las pérdidas totales registradas, frente al 27,1% de las plataformas centralizadas.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El mayor inversor del mundo prepara un nuevo fondo de ethereum
CEO pronostica superciclo de Ethereum con subida del 10.000%
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Bitcoin está
Bitcoin está "sobrevendido" según indicadores: ¿Puede recuperarse?
  • 19/11/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon