Beau Nash Beau Nash
leer en 2 min.

Un funcionario de prisiones engaña con una estafa de criptomonedas

Foto: Shutterstock/Tiko Aramyan

La Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) vuelve a agitar el mundo de las criptomonedas. Esta vez parece que se trata de una acusación justa. Un antiguo teniente de prisiones llamado John A. DeSalvo está acusado de montar una estafa con crypto. La estafa iba dirigida específicamente a agentes de policía y personal de primeros auxilios.

Entre noviembre de 2021 y mayo de 2022, el acusado recaudó supuestamente más de $600.000 de 222. Supuestamente lo hizo vendiendo su propio token Blazar. John DeSalvo afirmaba que el token sustituiría a los sistemas de pensiones estatales tradicionales para policías, bomberos y paramédicos y ofrecería lucrativas ganancias. Sobre el papel, parecía que todos saldrían ganando. También afirmó que el Blazar Token podía adquirirse mediante deducciones en la nómina y lo comparó con los planes de pensiones o de ahorro tradicionales (como el 401k estadounidense). Además, el estafador afirmó falsamente que el token estaba certificado por la SEC.

Inflación impide recortes, pero el mercado sigue subiendo
Inflación impide recortes, pero el mercado sigue subiendo

El fraude tuvo lugar en PancakeSwap

DeSalvo vendió su token Blazar a través del exchange descentralizado (DEX) PancakeSwap. Los inversores iniciales compraron el token digital en un periodo denominado lock-up. Se trata de un periodo durante el cual se retiene una determinada cantidad de criptomoneda y no se puede vender ni negociar. Es una forma habitual de que los estafadores vendan monedas sin permitir que los inversores influyan negativamente en el precio.

Dos semanas después de que John DeSalvo vendiera los tokens en PancakeSwap, el token Blazar perdió más del 99,9% de su valor. La SEC quiere la prohibición permanente del estafador. Además, la agencia gubernamental también exige multas civiles y la restitución de los beneficios.

El mercado crypto es el «Salvaje Oeste

El presidente de la SEC, Gary Gensler, lleva un año intensificando la presión contra el mercado de criptomonedas, del que dice que está lleno de estafadores. Destaca las similitudes entre el criptomercado actual y los mercados de valores no regulados de la década de 1920. Aboga por el cumplimiento estricto de las leyes sobre valores y argumenta que la criptoindustria puede beneficiarse de ello, como le ocurrió a la economía estadounidense tras la implantación de las leyes sobre valores en el siglo pasado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
¡Ripple rompe el silencio! Revela misteriosa posición en XRP
Rumor: ¿Subirá Ripple su oferta por Circle a 17.500 millones de euros?
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon