Foto: miss.cabul/Shutterstock
Solana ha superado a Ethereum en volumen de operaciones en las bolsas descentralizadas, una hazaña que está atrayendo la atención de muchos crypto inversores.
Sin embargo, la actividad global de la red sigue estando muy por debajo de los niveles máximos de enero. ¿Conseguirá por fin esta llamativa evolución hacer remontar la cotización de la solana?
Solana alcanza la segunda posición
Recientemente, el precio de Solana ha estado cayendo. Registró un precio superior a $160 a principios de junio y en la actualidad ha rebotado hasta ese precio, pero entretanto todavía ha subido hasta un valor inferior a $130.
Esto se debió principalmente a un periodo de menor actividad de la red y a la disminución de la demanda de memecoins. A pesar de estos malos resultados, Solana se hizo con la segunda posición de Ethereum en volúmenes ($64.100 millones frente a $61.400 millones) procedentes de exchanges descentralizados (DEX).
Esto podría ser positivo, ya que sigue siendo popular entre los operadores a pesar del deterioro de la situación. Esto también hace que los operadores se pregunten si la cotización de SOL podría volver a superar los 180 dólares a corto plazo.
Impulso de las plataformas populares
Hay varias plataformas populares en Solana que contribuyeron significativamente al resultado del mes pasado. Por ejemplo, Raydium vio $19.100 millones en volumen de operaciones, mientras que Pump.fun y Orca vieron alrededor de $14.000 millones en volumen de operaciones.
Estas plataformas facilitan el comercio de nuevos tokens, incluidos muchos memecoins. Pump.fun, en particular, es conocida por sus lanzamientos rápidos y especialmente sencillos de nuevas monedas (memecoins).
El nivel de enero aún está lejos
Aunque estamos hablando de miles de millones, y de una conquista del segundo puesto, en principio también parece una noticia positiva . Sin embargo, en enero, la actividad de DEX fue casi 10 veces superior. Y el bombo de memecoin, que fue enorme entre los inversores, también está empezando a decaer.
En las dos últimas semanas, las memecoins perdieron mucho y los precios cayeron con fuerza. Por ejemplo, vimos caer giga un 42%, popcat un 35%, fartcoin y pnut un 31%, y bonk y wif un 25%.
Competencia de Hyperliquid
Además de la caída de los precios de memecoin, los inversores de SOL también están preocupados por la nueva plataforma Hyperliquid. Mientras tanto, esta plataforma es líder en contratos perpetuos, que son crypto contratos especiales en los que se puede especular con los movimientos de precios sin estar atado a una fecha de finalización.
Así que la atención de los operadores parece estar desplazándose hacia esta nueva plataforma. Según datos de DefiLlama, el volumen de negociación en Hyperliquid durante los últimos 30 días fue un 84% superior al de los cinco principales competidores juntos.

Actualmente, los inversores se muestran cautos. El mayor catalizador potencial para SOL siguen siendo los ETF al contado de Solana, el primero de los cuales (aunque en forma especial) ha sido aprobado hoy.
Con ello, algunos analistas indican que, debido al bajo coste y la gran escalabilidad de Solana, es posible un retorno a la marca de los 180 dólares por sí sola. Sobre todo porque los ETF parecen dispuestos a insuflar nueva vida y capital a la divisa.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X