Lucas Caseny Lucas Caseny

Red de Bitcoin sedienta: 1 piscina por transacción

Red de Bitcoin sedienta: 1 piscina por transacción

Que la red Bitcoin (BTC) consume mucha energía no es ningún secreto, razón por la cual la red ha recibido muchas críticas. Pero que también requiere enormes cantidades de agua potable es menos conocido. Según el investigador holandés Alex de Vries, supone una reserva de agua por transacción.

Trader de Ethereum convierte €107.000 en €37 millones: ¿Cómo lo hizo?
Trader de Ethereum convierte €107.000 en €37 millones: ¿Cómo lo hizo?

Bitcoin también consume mucha agua

Aunque la red necesita electricidad para hacer funcionar el hardware, también necesita una enorme cantidad de agua para refrigerar todas las «piezas» de Bitcoin. Según Alex de Vries, de la Universidad Libre de Ámsterdam, esto equivale a una piscina al día. En un informe de investigación, escribe que para 2023 es probable que la red consuma 2,237 gigalitros de agua, es decir, 2.237 millones de litros.

Además, en 2021, la cantidad ha crecido significativamente hasta los 1.573 gigalitros, un aumento del 166% respecto a la de 2020. Esto se debe a que la red creció sustancialmente entonces y los mineros se enfrentaron a una competencia cada vez mayor. No fue diferente en 2023, recientemente el hashrate aumentó hasta alcanzar un récord, lo que presumiblemente explica por qué la cantidad de agua necesaria ha vuelto a aumentar.

Además, toda el agua necesaria es agua dulce, que de todas formas ya escasea en muchas regiones del mundo. Según de Vries, esta agua es necesaria para refrigerar el hardware de minería ASIC. Muchos mineros utilizan la refrigeración evaporativa, en la que el agua fría enfría el hardware caliente y lo evapora parcialmente.

Otra fuente de este consumo no tiene nada que ver con la minería de bitcoins, sino con la generación de electricidad. Por ejemplo, hoy en día los mineros utilizan electricidad de centrales hidroeléctricas, pero parte de ella también se evapora de los embalses de estas centrales. Además, las centrales de carbón y nucleares, por ejemplo, necesitan agua de refrigeración para producir electricidad para los mineros.

La minería de Bitcoin sigue siendo controvertida

No faltan críticos cuando se trata de la minería de Bitcoin. No se puede decir con certeza cuánto consume exactamente la red, y algunos afirman que la red se ha vuelto mucho más ecológica. El lado verde de bitcoin parece estar cambiando lentamente el paradigma.

Para periódicos importantes como el New York Times, la controversia es lo suficientemente grande como para investigarla, lo que dio lugar a una controversia aún mayor. Incluso las Naciones Unidas presentaron recientemente un estudio sobre el fenómeno, pero también se enfrentó a críticas.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La caída del BTC es una señal: 'Septiembre puede ser un mes caótico'
La caída del BTC es una señal: 'Septiembre puede ser un mes caótico'
  • 26/08/2025
  • Leer en 3 min.
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
¿Qué impacto tendrá la próxima bajada de tipos de interés en el BTC?
  • 26/08/2025
  • Leer en 3 min.
€800 millones perdidos en 24 horas: Fuga en el mercado de las cryptos
€800 millones perdidos en 24 horas: Fuga en el mercado de las cryptos
  • 26/08/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias en tendencias

La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Investigación: Crypto supera a acciones en expectativas de crecimiento
Investigación: Crypto supera a acciones en expectativas de crecimiento
  • 27/08/2025
  • Leer en 2 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
crypto-insiders-icon