Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Ahora puedes comerciar cartas Pokémon como si fueran criptomonedas

Ahora puedes comerciar cartas Pokémon como si fueran criptomonedas

Foto: Mirko Kuzmanovic/Shutterstock.

El comercio de cartas Pokémon lleva mucho tiempo siendo popular. Algunos empresarios incluso viven de ello. El mundo de Pokémon gira en torno a coleccionar e intercambiar criaturas mágicas. Lo que antes era un juego principalmente para niños, ahora es un mercado millonario en el mundo de las criptomonedas. ¿Cómo surgió este fenómeno y qué dicen las cifras?

Mantenemos informados a nuestros seguidores, síguenos en X.

Así piensa el nuevo hombre más rico del mundo sobre las criptomonedas
Así piensa el nuevo hombre más rico del mundo sobre las criptomonedas

Tokenización: una tendencia en el mundo de las criptomonedas

Desde hace tiempo existe una tendencia a ofrecer activos del mundo real (RWA) en forma de tokens. Los RWA son activos del mundo real, desde bienes inmuebles hasta obras de arte y materias primas: casi todo se puede tokenizar para luego venderlo en el mercado de las criptomonedas.

Collector Crypt es una forma de tokenización basada en Solana. En esta plataforma puedes comerciar con objetos de colección. Entre ellos se encuentran las cartas Pokémon. Debido a la gran popularidad de estas cartas, Collector Crypt ve cómo los volúmenes en su blockchain siguen creciendo.

En solo medio año, Collector Crypt logró aumentar sus volúmenes a 44 millones de dólares. Y el avance es imparable. Según el investigador de criptomonedas AJC, el comercio de cartas Pokémon habrá aumentado un 550 % en 2025. Además, Collector Crypt registró un 124 % más de volumen en comparación con julio:

¿Cómo funciona Collector Crypt?

Collector Crypto permite a los coleccionistas tokenizar cartas físicas convirtiéndolas en tokens no fungibles (NFT). Esto hace que las cartas Pokémon sean directamente negociables de forma digital. Esta opción ha resultado ser un movimiento brillante por parte de la plataforma.

Un principio bien conocido en el comercio de cartas Pokémon es abrir un nuevo paquete. Este es uno de los momentos más emocionantes para un coleccionista, ya que rápidamente sabrá si ha ganado el premio gordo o el premio de consolación.

La plataforma también ha encontrado una solución para esto: la llamada «máquina Gacha». Se trata de una máquina expendedora con la que se pueden comprar cartas al azar. Solo esta opción le reportó a Collector Crypt 16,6 millones de dólares la semana pasada.

Al equipo de Collector Crypt le cuesta más mantener la máquina llena que vender los paquetes. Esto indica que existe una gran demanda de esta nueva forma de tokenización de las cartas Pokémon.

Elon Musk podría ganar un billón de dólares con Tesla
Elon Musk podría ganar un billón de dólares con Tesla

Tokenización al margen de los grandes inversores

Simon Dedic, analista de investigación de Bitwise, escribió en una extensa publicación en X que aquí hay un mercado completamente nuevo en el que los inversores institucionales pueden tener poco interés. Sin embargo, este nicho de mercado para coleccionistas y aficionados a Pokémon es una industria que mueve miles de millones.

Según Dedic, existen grandes oportunidades para abrir mercados del mundo real, que ya mueven miles de millones. La llegada de Pokémon a la cadena de bloques Solana puede ser solo el comienzo de un fenómeno, opina:

Al principio parecía más bien un gadget para un grupo muy reducido de personas, por lo que dudábamos de que pudiera llegar a ser realmente grande. Pero tras una exhaustiva investigación y muchas conversaciones con el equipo, enormemente motivado, quedó claro: el mercado es mucho más grande de lo que pensábamos y hay infinitas posibilidades de seguir expandiéndose.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar criptomonedas con efectivo sin necesidad de KYC
Cómo comprar criptomonedas con efectivo sin necesidad de KYC
  • 17/09/2025
  • Leer en 3 min.
¿Dónde está ese fondo bursátil de XRP? Los expertos lo explican
¿Dónde está ese fondo bursátil de XRP? Los expertos lo explican
  • 14/09/2025
  • Leer en 2 min.
¿Podría dispararse Dogecoin? El gráfico apunta a una subida del 380 %
¿Podría dispararse Dogecoin? El gráfico apunta a una subida del 380 %
  • 13/09/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de NFT en tendencias

“Poseidón es quienes somos” – Portugal se une a Crypto Stamp
“Poseidón es quienes somos” – Portugal se une a Crypto Stamp
  • 18/09/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento