Bryan Sánchez Bryan Sánchez

Japón da vía libre al bitcoin con un nuevo proyecto de ley

En Japón están ocupados con la regulación de las criptomonedas, que debería promover las aplicaciones de la tecnología. Recientemente han introducido en el país un proyecto de ley que ofrece exenciones fiscales y ayuda financiera adicional. El objetivo principal es fomentar la creación de nuevas empresas y las inversiones significativas en el país.

La propuesta procede del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Se ha presentado a la Dieta, que es el parlamento nacional de Japón, para su aprobación.

Bélgica celebra récord cripto, pero comete un grave error
Bélgica celebra récord cripto, pero comete un grave error

Aprobación posible en junio

La propuesta es un paso significativo en la flexibilización de la regulación en torno al crypto, que tradicionalmente ha sido estricta en Japón. Al integrar las criptomonedas en las estrategias de inversión institucionales y darles un estatus legítimo, podría aumentar el interés y el uso de los activos digitales en el país.

Queda por ver si la ley se aprobará realmente. El actual periodo en el que se reúne el Parlamento japonés dura hasta el 23 de junio de 2024. Si lo desean, los diputados pueden decidir trasladar determinados proyectos de ley a un periodo posterior. Esto difiere de países como Estados Unidos, donde los proyectos de ley que no se aprueban caducan automáticamente al final de un periodo de dos años.

Impuestos favorables para las criptomonedas

La iniciativa llega después de una serie de otros planes prometedores sobre criptomonedas desplegados por el gobierno del país. A finales del año pasado, por ejemplo, Japón preparó una reforma fiscal crucial que beneficia a las empresas que invierten en crypto. Japón también introdujo nuevas regulaciones en 2023 que darán a las startups más oportunidades para obtener financiación a través de la tecnología blockchain.

La reforma fiscal pretende gravar únicamente los beneficios obtenidos de las ventas de criptomoneda, en línea con cómo tributan los inversores privados. Esta reforma reduciría la carga fiscal de las empresas y haría a Japón más atractivo para la crypto-innovación. Si todo va bien, la política podría entrar en vigor en abril de 2024.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
El mayor inversor del mundo prepara un nuevo fondo de ethereum
CEO pronostica superciclo de Ethereum con subida del 10.000%
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Bitcoin está
Bitcoin está "sobrevendido" según indicadores: ¿Puede recuperarse?
  • 19/11/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon