Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

Redes sociales alertan: Generación Z pierde confianza en la economía

icon-finance
Finanza
Mensen op straat

Foto: blvdone/Shutterstock

La confianza en la economía entre los jóvenes estadounidenses pertenecientes a la Gen Z, también conocida como Generación Z, está disminuyendo rápidamente. Esto es evidente no solo por las estadísticas económicas y su cambiante comportamiento de consumo, sino también por un pilar muy importante: los memes. De hecho, los memes virales en las redes sociales contribuyen enormemente a la disminución de la confianza en la economía entre la Generación Z. ¿A qué se debe esto?

Nvidia rompe récord: vale €4,2 billones y crecen temores por la IA
Nvidia rompe récord: vale €4,2 billones y crecen temores por la IA

Las redes sociales y los memes como medida económica

El Centro de Investigación Pew de Estados Unidos define la generación como los nacidos entre 1997 y 2012. Se trata, por tanto, de jóvenes de entre 28 y 13 años. Según CNBC, este grupo se informa sobre el estado de la economía principalmente a través de las redes sociales y los memes compartidos en estos canales de comunicación.

En plataformas como TikTok e Instagram circulan numerosos mensajes sobre la inflación, el aumento del coste de la vida y la dificultad del mercado laboral. Los memes que predicen una crisis económica obtienen cientos de miles de visitas y likes. Las preocupaciones expresadas en los memes son evidentemente reconocidas masivamente por la Generación Z.

El comportamiento de consumo de la Generación Z también refleja esta incertidumbre. Plataformas de segunda mano como Depop y Vinted están ganando popularidad, los jóvenes están recortando gastos suntuarios como la manicura, y cada vez más empresas ofrecen opciones de «compre ahora y pague después» incluso para compras esenciales como los comestibles. Estas tendencias sugieren que muchos jóvenes ya están pasando apuros económicos.

Además, es más probable que los miembros de la Generación Z opten por invertir en criptomonedas como Bitcoin (BTC) que en renta variable. El interés por activos especulativos en lugar de opciones de inversión consolidadas también muestra una desconexión entre esta generación y las generaciones anteriores, que eligen opciones más seguras.

Caída de la confianza, señales económicas contradictorias

Aunque el sentimiento entre los jóvenes es sombrío, las cifras oficiales muestran un panorama desigual. En septiembre, la confianza de los consumidores estadounidenses cayó a 98,7 puntos, pero volvió a subir un mes después a 108,7 puntos, su nivel más alto en nueve meses. Esto demuestra que las percepciones económicas dependen en gran medida del grupo de edad y de las circunstancias personales.

Sin embargo, la Generación Z sigue siendo escéptica sobre su futuro económico. La elevada deuda estudiantil, el aumento de los alquileres y un mercado laboral incierto hacen que a muchos les resulte difícil mantener el optimismo. Además, las medidas tradicionales de recuperación económica parecen tener menos efecto entre los jóvenes, que se guían más por sus propias experiencias y las redes sociales que por las estadísticas oficiales.

La caída de la confianza entre la Generación Z puede tener un impacto a largo plazo en la economía. Si los jóvenes siguen ahorrando e invirtiendo menos, esto podría frenar el crecimiento. Por tanto, las empresas y los responsables políticos tienen que escuchar seriamente las preocupaciones de esta generación y atender sus necesidades, como una vivienda más asequible y mejores condiciones laborales.

Si vives en España puedes recibir 30€ gratis en Bitcoin

Uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC. Crear una cuenta en OKX lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ gratis en BTC.

Consigue 30€ gratis

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
  • 28/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
  • 27/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP al alza: Estas son las posibles señales de compra y venta
XRP al alza: Estas son las posibles señales de compra y venta
  • 27/10/2025
  • Leer en 2 min.
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.

Finanza en tendencias

El euro digital se acerca: este es el plan del Banco Europeo
El euro digital se acerca: este es el plan del Banco Europeo
  • 02/11/2025
  • Leer en 2 min.
Nvidia rompe récord: vale €4,2 billones y crecen temores por la IA
Nvidia rompe récord: vale €4,2 billones y crecen temores por la IA
  • 30/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento