Foto: alfernec/Shutterstock
Ethereum es la moneda más importante fuera de Bitcoin. Si eso seguirá siendo así es la pregunta. Vamos a poner en orden los hitos de Ethereum, para que tengas una imagen del ascenso y la consolidación del gigante llamado Ethereum.
Los primeros años de Ethereum
En 2013, el whitepaper fue hecha pública por Vitalik Buterin y difundida en 2014. Esto puede considerarse como el inicio de Ethereum. En este whitepaper se refiere primero a Bitcoin como referencia. Después explica por qué fundó Ethereum. Buterin ve más posibilidades para las criptomonedas y la blockchain. Las ideas principales en este whitepaper son los smart contracts y la DAO. Por motivos de brevedad no explicamos conceptos difíciles, pero enlazamos a ellos.
En 2014 siguió la yellow paper técnica de Gavin Wood. Después vino un periodo en el que podías comprar ethereum con bitcoin. Las grandes actualizaciones de Ethereum recibieron todas un nombre, como la actualización Pectra de 2025.
El lanzamiento de Ethereum
En 2015 se lanzó Ethereum. Los inversores que querían participar también podían minar en Ethereum. Se introdujo la “difficulty bomb”. Esta garantizaba que Ethereum pasaría de Proof of Work (minería) a Proof of Stake (staking).
En 2016 fue el DAO fork. Este levantó mucho revuelo, porque estafadores habían robado mucho ethereum y se formaron dos bandos. Un bando quería recuperar esos fondos robados devolviendo la blockchain al momento anterior al hack. El otro bando consideraba que una blockchain era inmutable según la interpretación clásica. Esto provocó un hard fork. La blockchain original siguió como Ethereum Classic y mantuvo la cadena tal como era, y la blockchain bifurcada siguió como Ethereum. Así que Ethereum es una blockchain derivada de la original y no al revés.
En 2017 se pospuso la difficulty bomb, la minería daba menos monedas y se introdujeron protocolos layer 2 (por encima de una blockchain layer 1).
En 2019 se introdujeron todo tipo de mejoras técnicas para que la blockchain funcionara de manera más fluida.
En 2020 se introdujo el staking en la blockchain de Ethereum. Esto no fue el final de Proof of Work, sino su preparación. Tenías que hacer staking de 32 ethereum para participar. Para ello se desarrolló la Beacon Chain.
Con la actualización London de 2021, las tarifas de transacción, medidas en Gwei (gigawei, una unidad de medida de los costes de una operación en Ethereum), se volvieron más predecibles y calculables.
En 2022 llegó la actualización más importante para Ethereum: Paris. Esta actualización puso fin a Proof of Work y convirtió el staking en la única manera de obtener nuevas monedas a través de Proof of Stake.
En 2024 siguió la actualización Dencun, que redujo los costes para protocolos layer 2. También la propia blockchain se volvió más rápida y barata gracias al Proto-Danksharding y los blobs.
En 2025 se lanzó la actualización Pectra. Con ella, el staking se volvió más sencillo y se introdujeron nuevas funcionalidades en la blockchain de Ethereum.
Evolución del precio de Ethereum
En los primeros días, ethereum no valía ni un euro. Esto cambió en febrero de 2016, cuando por primera vez valió más de 5 euros. En junio de 2016 superó los 18 euros, después volvió a caer.
A comienzos de 2017 empezó de repente a subir con fuerza; en junio de 2017 valía de golpe más de 350 euros. A finales de 2017 subió de forma parabólica y el 13 de enero de 2018 alcanzó su máximo local de 1.187 euros.
Luego vino la bear market y el 19 de marzo de 2020 valía solo 107 euros. A finales de julio de 2020 empezó a subir de nuevo, con un máximo de más de 4.100 euros el 12 de noviembre de 2021.
El 19 de junio de 2022 marcó un mínimo local de menos de 950 euros por ethereum. El 12 de marzo de 2024 hubo un máximo local de 3.724 euros. Después vino un descenso temporal, que se recuperó tras el halving de Bitcoin. Luego las tarifas de Trump echaron por tierra la recuperación y el precio de ethereum cayó a 1.370 euros el 22 de abril de 2025. Tras la actualización Pectra llegó un resurgimiento, y el 24 de agosto de 2025 ethereum marcó su máximo histórico de 4.230 euros.
Hitos en la historia de Ethereum
Las actualizaciones de la blockchain de Ethereum pueden ser un apoyo fuerte para el precio de ethereum.
Los halvings de Bitcoin desencadenan hasta ahora un bull market, lo que hace que también Ethereum registre precios mucho más altos a la sombra de Bitcoin.
La actualización más importante fue Paris, cuando la minería se sustituyó por el staking.
Puedes ver Ethereum como el aceite de la máquina de las criptomonedas, lo que permite usar esta moneda para muchas cosas. Por eso Ethereum suele estar en primera línea de desarrollos importantes, como los smart contracts, las ICO, DeFi, dApps y los NFT. Esto da a ethereum mucho valor y por eso ha crecido hasta convertirse en el gigante que es.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.