Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Ethereum podría beneficiarse más de Trump como presidente que el Bitcoin

«Ethereum (ETH) aún tiene mucho potencial de crecimiento»

Ethereum-ETH
icon-ethereum
Noticias de Et…
Una gran empresa vuelve a comprar 300 millones de euros en Ethereum

Foto: spyarm/Shutterstock

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría potencialmente dar un giro positivo al futuro de Ethereum (ETH). Joe Lubin, CEO del desarrollador de blockchain Consensys, concedió una interesante entrevista durante la Devcon 2024 en Tailandia en la que reveló que Ethereum está bien posicionado para beneficiarse de los cambios en la política estadounidense.

Una mega ballena apuesta €775 millones contra Bitcoin y Ethereum
Una mega ballena apuesta €775 millones contra Bitcoin y Ethereum

Esperanza sobre la modificación de la política de la SEC

Según Lubin, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha ejercido una presión considerable sobre Ethereum en los últimos años. Subrayó que este enfoque estricto fue impulsado principalmente por el ala progresista dentro del Partido Demócrata.

«Hemos vivido durante años en una burbuja, inflada por la SEC», dijo Lubin. afirmó Lubin.

El impacto de esta normativa obligó a Consensys a recortar incluso el 20% de su plantilla en octubre.

Con la vuelta de Trump a la Casa Blanca, Lubin espera que haya cambios en la SEC. Trump ya se ha mostrado crítico con la actual dirección de la SEC. Por ello, Lubin predice que Gary Gensler, el actual presidente, dimitirá el mismo día de la toma de posesión oficial de Trump, el 20 de enero.

Lubin espera que el comisario Mark Uyeda asuma el cargo de presidente. Uyeda ya trabaja actualmente en la SEC y parece estar de mejor humor para Ethereum.

«Esperemos que la transición transcurra sin problemas, sin más contragolpes para el sector». añadió Lubin.

Ethereum reacciona con fuerza a los acontecimientos políticos

La victoria electoral de Trump el 5 de noviembre ya ha mostrado efectos directos en el mercado de criptomonedas. El precio de ETH subió hasta un 23% en la semana posterior a las elecciones y llegó a tocar los $3.200 dólares. En comparación, Bitcoin (BTC) registró una ganancia de «solo» el 16%. Otras altcoins como Solana (SOL) y Binance Coin (BNB ) registraron ganancias del 8% y el 3%, respectivamente.

Otro indicio de la renovada confianza en Ethereum son los fondos cotizados al contado (ETF) estadounidenses. Los datos de Farside muestran que estos fondos registraron entradas récord de $295 millones de dólares el 11 de noviembre, una clara señal del creciente interés de los inversores.

Aunque los ETFs de Bitcoin siguen atrayendo más inversión, Ethereum parece dispuesto a aumentar aún más su cuota de mercado. Lubin considera que bitcoin es el único competidor de ethereum en el mercado de ETF, pero prefiere ethereum por su mayor alcance.

Mirando al futuro: más oportunidades para blockchain

Antes de las elecciones, Consensys publicó una carta abierta al futuro presidente. En ella se pedían directrices claras y políticas de apoyo para blockchain y Web3. Lubin sostiene que la actual incertidumbre regulatoria está frenando el desarrollo de la tecnología.

Con la reelección de Trump, muchos agentes del mercado esperan un entorno más favorable en el que la innovación pueda florecer sin la fuerte presión de la SEC.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Ethereum en tendencias

Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
  • 12/10/2025
  • Leer en 3 min.
Una mega ballena apuesta €775 millones contra Bitcoin y Ethereum
Una mega ballena apuesta €775 millones contra Bitcoin y Ethereum
  • 11/10/2025
  • Leer en 3 min.
Los expertos predicen 10.000 para Ethereum: «Es posible un superciclo»
Ethereum se recupera y apunta nuevamente a los 4.500 dólares
  • 13/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento