Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Crisis bancaria: BCE positivo al caer las acciones del Deutsche Bank

Crisis bancaria: BCE positivo al caer las acciones del Deutsche Bank

Foto: Nataly Reinch/Shutterstock

La quiebra repentina de un buen número de grandes bancos ha creado verdadero pánico. Está claro que podríamos estar ante otra crisis crediticia. En particular, los inversores en Deutsche Bank y UBS siguen preocupados.

Goldman Sachs advierte: Compra oro antes de que llegue la recesión
Goldman Sachs advierte: Compra oro antes de que llegue la recesión

Lagarde, del BCE, no está preocupada

Mientras tanto, los dirigentes de los Estados miembros de la UE se reúnen en Bruselas para tratar diversos temas, entre ellos, sin duda, la fragilidad del sistema bancario. La directora gerente del BCE, Christine Lagarde, también estuvo presente en la cumbre.

Según ella, el sector bancario europeo se encuentra en una posición sólida. De hecho, Lagarde cree que este es precisamente el momento de que los bancos de los distintos países de la UE cooperen más estrechamente. Hay bastante controversia al respecto, ya que los bancos del sur de Europa se encuentran en una posición mucho más débil que los del norte.

Además, según la mandataria, no es necesario elegir entre estabilidad financiera y estabilidad de precios. Con ello, sugiere que el BCE sigue queriendo tanto devolver la inflación al 2% como mantener estable el sector financiero. Los bancos también están sufriendo claramente en estos momentos.

Por ejemplo, Credit Suisse, uno de los mayores bancos de inversión de Europa, ya se ha visto obligado a declararse en quiebra por UBS. El Gobierno suizo y UBS quieren cerrar el acuerdo lo antes posible, esperemos que a finales de abril. Esto es increíblemente rápido para la adquisición de un banco de los llamados sistémicos. Con ello, las partes implicadas esperan evitar el “contagio” de otros bancos.

Preocupación por Deutsche Bank

Sin embargo, los inversores siguen preocupados. Las acciones de la mayoría de los bancos europeos cayeron con fuerza en la apertura de la bolsa; ING ha bajado casi un 4% en el momento de escribir estas líneas. En el caso de BNP Paribas, el mayor banco francés, ocurre más o menos lo mismo.

Según Reuters, el Deutsche Bank y el banco suizo UBS son los más presionados, y esto se refleja en el precio de sus acciones. En el momento de redactar este informe, estas entidades han bajado más de un 10% y cerca de un 4%, respectivamente, con respecto al precio de cierre de ayer.

Stuart Cole, de Equiti Capital, dijo a Reuters que Deutsche Bank ha sido el centro de atención durante un tiempo, a juzgar por el precio de sus acciones en un contexto no tan positivo. El mayor banco alemán, al igual que Credit Suisse, ha pasado por una importante reestructuración, pero ninguna de las medidas parece haber funcionado realmente.

Las cosas también pueden estar agarrotadas en UBS. El banco de inversión estadounidense Jefferies recortó su recomendación sobre las acciones de UBS de “comprar” a “mantener”. Su adquisición de Credit Suisse significa que el banco tiene ahora muchos más activos de riesgo en sus libros.

Por qué no debes invertir todo en gigantes tecnológicos como Apple y Google
Por qué no debes invertir todo en gigantes tecnológicos como Apple y Google

Las criptomonedas se benefician de la crisis bancaria

Por el momento, quienes parecen beneficiarse de los problemas de los bancos, son justamente las criptomonedas. Desde el 10 de marzo, el Bitcoin (BTC) ha subido un 40%. Uno de los principales factores de esta subida fueron, presumiblemente, los problemas del Silicon Valley Bank a principios de marzo. A pesar de la breve caída del USDC, el bitcoin no ha llamado mucho la atención por ahora.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
  • 25/04/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
  • 29/04/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin se aleja de la bolsa: los inversores huyen por el caos de Trump
La aventura de Trump con las cryptos termina con pérdidas millonarias
  • 26/04/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto Radar: Bitcoin se estabiliza y Floki se dispara tras esta noticia
Crypto Radar: Bitcoin se estabiliza y Floki se dispara tras esta noticia
  • 30/04/2025
  • Leer en 3 min.
Tether da un paso sorprendente: invierte en un importante club italiano
Tether da un paso sorprendente: invierte en un importante club italiano
  • 27/04/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
  • 25/04/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
  • 29/04/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin se aleja de la bolsa: los inversores huyen por el caos de Trump
La aventura de Trump con las cryptos termina con pérdidas millonarias
  • 26/04/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon