Beau Nash Beau Nash
leer en 4 min.

¿Recesión en Estados Unidos? El crecimiento económico se desploma

Bitcoin-BTC
S&P y Bitcoin cerca de récords, pero un destacado economista advierte

Foto: AdolescentChat/Shutterstock

Cuando el precio del bitcoin cayó por debajo de los $80.000 dólares, la economía estadounidense sufrió una sacudida. Mientras que hasta hace poco el mercado estaba preocupado por la inflación e incluso por un posible sobrecalentamiento de la economía, el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta se desplomó del +2,3% al -1,5% para el crecimiento económico real en el primer trimestre de 2025.

¿Se dirige Estados Unidos de repente hacia una recesión? ¿O se trata tal vez de una impresión engañosa de los datos?

La FED cambia el rumbo de EE.UU.: Positivo para Bitcoin
La FED cambia el rumbo de EE.UU.: Positivo para Bitcoin

¿Recesión o ruido?

En principio, el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, una rama del banco central estadounidense, es un gran modelo para trazar el crecimiento económico. El inconveniente, sin embargo, es que puede ser bastante volátil. A principios de febrero, por ejemplo, aún se preveía un crecimiento económico del +3,9% para el primer trimestre de 2025.

Ahora llevamos unas semanas y de repente se lee un crecimiento negativo del -1,5%, lo que indicaría recesión.

A principios de febrero, obtuvimos una mala impresión de las cifras de ventas al por menor en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la confianza de los consumidores cayó en picado. En este sentido, está claro que hay un consumidor estadounidense algo más débil, y eso es preocupante.

Al fin y al cabo, fueron en gran medida los consumidores quienes mantuvieron a flote la economía estadounidense desde el inicio de las subidas de los tipos de interés en 2022. Ahora bien, el gasto de los consumidores contribuyó en un -0,66% a la cifra global.

Sin embargo, esto no basta para explicar esta caída masiva del -3,8%. Esto se debe principalmente a una caída de -3,7% puntos en la balanza comercial (exportaciones menos importaciones). Muchas empresas estadounidenses parecen querer adelantarse a los aranceles de importación de Donald Trump, comprando con firmeza en las últimas semanas.

Fuente: Parker Ross/X

Así que, aunque parece un dato muy malo, y lo es en algunos aspectos, no es tan malo como nos quiere hacer creer la tasa de crecimiento económico del -1,5%.

¿Qué significa esto para el bitcoin?

Básicamente que la ola de pánico que surgió la semana pasada, en parte por el temor a una posible recesión o incluso estanflación, es un poco exagerada. También hay que recordar que los descensos son en parte consecuencia de la incertidumbre que está sembrando Donald Trump con sus políticas comerciales. En primer lugar con sus aranceles a la importación, pero en segundo lugar también a través de su enfoque.

Mientras que durante su anterior mandato se centró por completo en el mercado bursátil estadounidense, ahora apenas menciona el Dow Jones y el S&P 500. En 2016-2020, Trump hablaba del mercado de valores casi todas las semanas, y su rendimiento era algo así como una medida del éxito de sus políticas económicas.

En ese sentido, por ahora, no parece haber pruebas suficientes para el inicio de un mercado bajista para el bitcoin. En última instancia, el caso base sigue siendo una continuación del mercado alcista, pero primero tiene que acabar la incertidumbre en el mundo. Así que es posible que la miseria continúe durante un tiempo.

Todos los españoles pueden recibir 30€ gratis en BTC

Bitcoin está pasando apuros, pero quizá sea el momento de acumular bitcoin. OKX, uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC gratis aquí. Crear una cuenta lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ de bitcoin gratis.

Consigue 30€ gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencilla
  • 03/07/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ethereum en $10.000 y una altseason cerca? Esto es lo que dicen los crypto expertos
¿Ethereum en $10.000 y una altseason cerca? Esto es lo que dicen los crypto expertos
  • 29/06/2025
  • Leer en 3 min.
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
  • 29/06/2025
  • Leer en 2 min.
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
  • 02/07/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
La cadena española de cafés invierte €1.000 millones en BTC, pero un experto advierte
  • 02/07/2025
  • Leer en 2 min.
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.
¿Powell se rinde ante Trump? Esto es muy alcista para el bitcoin
¿Powell se rinde ante Trump? Esto es muy alcista para el Bitcoin
  • 02/07/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento