Beau Nash Beau Nash
leer en 4 min.

Por esta razón, el mercado alcista no puede continuar

Bitcoin-BTC
¿Por qué está cayendo tanto hoy el precio de Pi Network?

Foto: Tony Stock/Shutterstock

El Bitcoin está sometido a una fuerte presión, con una caída de $24.000 desde su máximo histórico de $109.000. El precio del oro están cayendo, y las empresas tecnológicas estadounidenses en particular están sufriendo mucho. ¿Hacia dónde huyen ahora los inversores? ¿Y por qué al mercado le cuesta tanto recuperarse?

Esto se dijo en la importante reunión sobre cryptos de la Casa Blanca
Esto se dijo en la importante reunión sobre cryptos de la Casa Blanca

Este no es el Donald Trump con el que contaban los mercados

Estamos en un momento de máxima incertidumbre. Donald Trump se mueve como un toro por una cacharrería, y no parece importarle lo más mínimo el mercado de criptomonedas. Mientras que durante su anterior mandato como presidente informaba semanalmente sobre el S&P 500 y el Dow Jones, ahora no le oímos hablar de los mercados bursátiles.

Ahora Trump está centrado en su guerra comercial, con la que está sembrando mucha incertidumbre, y en hacer bajar los tipos de interés a largo plazo en Estados Unidos, y en concreto la rentabilidad de la deuda pública a 10 años. Y, por tanto, no en traer rentabilidades positivas a la Bolsa.

Esa parece ser una de las principales razones del tropiezo del comienzo de 2025. ¿Por qué? En primer lugar, porque el mercado esperaba un Trump diferente. El mercado contaba con un presidente que haría todo lo posible para que el S&P 500 siguiera subiendo, y esa expectativa ya estaba incorporada a los precios.

Hasta ahora, sin embargo, tenemos que conformarnos con otro Trump, y el precio del bitcoin también lo está sufriendo.

Un mercado lleno de contradicciones

De este modo, actualmente sólo vemos contradicciones en el mercado. Las correlaciones en las que el mercado podía apoyarse hasta hace poco ya no existen.

Por ejemplo, vemos expectativas de inflación más altas según las encuestas de la Universidad de Michigan. Para el próximo año, cuentan con una tasa de inflación del 4,3% y para los próximos 5 años del 3,5%. Esta cifra es muy superior al 2,0% deseado por el banco central estadounidense.

A pesar del aumento de las expectativas de inflación, los rendimientos de la deuda pública a 10 años cayeron 15 puntos básicos desde ese informe.

Aumentan las expectativas de inflación, pero cae la rentabilidad de la deuda pública. Fuente: tradingeconomics.com

Normalmente, unas expectativas de inflación más elevadas provocan tipos de interés más altos porque los inversores quieren que se les compense por esa inflación. Entonces, ¿qué debemos creer? ¿Debemos fijarnos en la inflación o el mercado predice mejor el futuro?

Al mismo tiempo, el mercado está valorando actualmente en 55 puntos básicos los recortes de los tipos de interés para 2025, frente a los 29 puntos básicos de hace unas semanas. Así, hemos pasado de 1 recorte de tipos a al menos 2 recortes en poco tiempo.

El mercado espera más recortes de tipos a medida que aumenten las expectativas de inflación. Fuente: cmegroup

Entonces, ¿está preocupado el mercado por el crecimiento de la economía? ¿Y cómo puede coincidir eso con el aumento de las expectativas de inflación? ¿Se avecina entonces un periodo de estanflación?

Como lo leen, hay una gran incertidumbre en el mercado. ¿Y qué es lo que no les gusta a los mercados financieros? La incertidumbre. Existe una gran posibilidad de que el bitcoin y otros activos financieros tengan que registrar caídas sólidas por este motivo, y por eso vemos que los inversores huyen hacia los bonos del Estado y los dólares.

Todos los españoles pueden recibir 30€ gratis en BTC

Bitcoin está pasando apuros, pero quizá sea el momento de acumular bitcoin. OKX, uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC gratis aquí. Crear una cuenta lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ de bitcoin gratis.

Consigue 30€ gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Pi Network podría dispararse al incorporarse a este gran exchange
Pi Network podría dispararse al incorporarse a este gran exchange
  • 18/03/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando
Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando
  • 13/03/2025
  • Leer en 2 min.
¡Pi Network en crisis! Tokens desaparecen de las carteras
Pi Network: ¿Por qué desaparecen los tokens de las carteras?
  • 14/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué Pi Network está creciendo tan rápido hoy?
¿Por qué Pi Network está creciendo tan rápido hoy?
  • 13/03/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin en zona crítica, la demanda contra XRP se acerca a su fin
Bitcoin en zona crítica, la demanda contra XRP se acerca a su fin
  • 15/03/2025
  • Leer en 3 min.
19 de marzo: La clave para que Bitcoin supere los $80.000
19 de marzo: Fecha clave para que Bitcoin supere los $80.000
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
En 24 horas, los mercados podrían cambiar para siempre
En 24 horas, los mercados podrían cambiar para siempre
  • 18/03/2025
  • Leer en 4 min.