Foto: Shutterstock/SvetlanaSF
El ex campeón de la UFC Conor McGregor se ha metido de lleno en la política irlandesa, presentando una llamativa punta de lanza de su campaña presidencial: la creación de una reserva nacional de Bitcoins. Con su propuesta, quiere «devolver el poder al pueblo», como él mismo dice.
Con este movimiento, McGregor se inserta de lleno en el mundo de las criptomonedas y la soberanía digital, pero no está exento de polémica. Tanto sus planes como su pasado están dividiendo a la opinión pública.
McGregor quiere dar crypto poder al pueblo
El 9 de mayo, McGregor compartió en X su intención de crear una reserva estratégica de bitcoins para Irlanda. Según él, la fuerza de las cryptos reside precisamente en descentralizar el poder:
«Las cryptos se crearon para devolver el poder al pueblo. Una reserva estratégica irlandesa de Bitcoin dará poder al dinero del pueblo», escribió.
Con esto, espera dar al pueblo irlandés más control sobre su futuro financiero, separado de los bancos tradicionales y del control estatal.
El anuncio provocó reacciones de nombres destacados de la industria de las criptomonedas. Anthony Pompliano, conocido Bitcoiner y presentador de The Pomp Podcast, respondió positivamente, a lo que McGregor le invitó a seguir hablando en sus X Spaces: «Necesitamos las mentes más brillantes para esta Reserva de BTC. Mándame un mensaje y charlemos en mi espacio».
David Bailey, crypto asesor de Donald Trump, también expresó su interés. McGregor expresó su afán por discutir posibles ideas y colaboraciones con él.
Ambiciones políticas y crypto historia en tela de juicio
Aunque el plan de establecer una reserva de bitcoins suena ambicioso, su viabilidad dista mucho de ser sencilla. Sobre todo para un candidato independiente sin una estructura de partido establecida. Sólo unos pocos países, como El Salvador, Bután y Estados Unidos, han logrado establecer una reserva nacional de bitcoins. Además, Irlanda aún no cuenta con una normativa clara ni con apoyo político para tal medida.
Además, la candidatura de McGregor se ve ensombrecida por varias polémicas. Por ejemplo, recientemente fue condenado por agresión sexual en un caso civil, veredicto que está impugnando. También ha sido investigado en el pasado por incitación al odio. Estos casos ponen a prueba su credibilidad, incluso dentro de la comunidad criptográfica.
Además, su reciente aventura criptográfica ha sido todo menos exitosa. A principios de abril, la preventa del proyecto REAL respaldado por McGregor fracasó por completo. El proyecto, que formaba parte de Real World Gaming, recaudó sólo 392.315 dólares. Esta cifra estaba muy por debajo del mínimo exigido de un millón de dólares. Como resultado, todos los inversores fueron reembolsados.
Bitcoin encabezará una campaña impredecible
Está previsto que las elecciones presidenciales de Irlanda se celebren a más tardar el 11 de noviembre de 2025. McGregor, que se presentó como candidato independiente a finales de marzo, está haciendo campaña con opiniones de línea dura sobre la inmigración y la delincuencia. Al situar a Bitcoin en el centro de su programa, intenta proyectar una imagen moderna y revolucionaria.
Sin embargo, no es seguro que sus planes sean políticamente viables, sobre todo teniendo en cuenta su limitado apoyo institucional y su controvertida reputación. En los próximos meses se sabrá si su propuesta criptográfica es algo más que una maniobra mediática. Una cosa está clara: McGregor sabe una vez más cómo llamar la atención sobre sí mismo, tanto en el ring como fuera de él.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X