Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Las empresas poseen ya el 4% de todo el Bitcoin

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Las empresas poseen ya el 4% de todo el Bitcoin

Foto: Ground Picture/Shutterstock

Cada vez más empresas quieren tener bitcoin como reserva en sus balances.

La tecnológica francesa Sequans Communications, especializada en chips para el Internet of Things (IoT), también ha anunciado ahora su intención de hacerlo.

La empresa quiere recaudar hasta $384 millones de dólares con los que comprar BTC. La mitad de este dinero procede de una emisión y venta de acciones y la otra mitad de bonos convertibles, que pueden convertirse en acciones más adelante.

El dinero se destinará directamente a crear una tesorería de bitcoins.

Para ello, la empresa se ha asociado con Swan Bitcoin. Se trata de una parte centrada en la gestión de tesorería bitcoin para empresas. «Nuestra estrategia de tesorería en bitcoin refleja nuestra firme creencia en el bitcoin como activo de primer orden y una atractiva inversión a largo plazo», ha declarado Georges Karam, CEO de Sequans.

¿Qué crypto crash? Los grandes inversores compran €2800 millones más
¿Qué crypto crash? Los grandes inversores compran €2800 millones más

Cada vez más empresas siguen la estrategia del bitcoin

Sequans no es la única empresa que está haciendo este cambio. Según datos de BitcoinTreasuries.net, alrededor de 240 empresas tienen ya bitcoin global en sus balances.

Este número está creciendo exponencialmente. Hace apenas unas semanas, sólo había 124. Así que se ha duplicado en un mes.

Juntas, estas empresas poseen ahora alrededor del 4% de la oferta total de bitcoin, lo que supone 840.000 BTC por valor de $89.880 millones de dólares.

Otras empresas también están en proceso de hacerlo. Por ejemplo, Nakamoto Holdings recaudó recientemente 51,5 millones de dólares para su reserva de bitcoins. Y la japonesa Metaplanet compró 1.111 bitcoin para añadir a su balance a principios de esta semana. Esto la sitúa cerca de Tesla, conocida por ser una de las mayores tenedoras de bitcoins cotizadas.

¿Por qué optan las empresas por una tesorería en bitcoin?

La razón por la que las empresas están tomando esta decisión es que muchos ejecutivos ven en el bitcoin una protección contra la inflación y una forma de mantenerse independientes de los bancos centrales. Adam back, un ciberpunk que lleva mucho tiempo en esto y es CEO de Blockstream, escribió en X:

«Es hora de volcar ALTs en BTC o tesorería BTC».

Según él, este acontecimiento marca un nuevo tipo de «temporada alt» en la que el bitcoin volverá a ocupar el centro del escenario dentro del sector de las criptomonedas.

Las grandes empresas tecnológicas siguen escépticas

Sin embargo, algunas grandes empresas como Amazon, Meta y Microsoft mantienen la cautela. Señalan la volatilidad del bitcoin y la falta de claridad en la normativa que rodea a las criptomonedas. Para ellos, la preservación del capital es más importante que el crecimiento especulativo. A principios de este año, el Consejero Delegado de Strategy, Michael Saylor, ofreció otra presentación a Microsoft para explicar lo que el bitcoin podría significar para la empresa. A pesar de ello, los accionistas decidieron no añadirlo a su balance. La empresa de Saylor sigue siendo, con diferencia, el mayor tenedor de bitcoin, con la friolera de 592.345 BTC, valorados en más de $60.000 millones de dólares.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
El precio de Ethereum cae, pero “una subida hasta 4.750 euros es posible”
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Trump provoca una fuerte caída de las criptomonedas: no pinta bien
Trump provoca una fuerte caída de las criptomonedas: no pinta bien
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.
Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
  • 12/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento