Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Las ballenas son responsables del 41% de las entradas en bolsa

Las ballenas son responsables del 41% de las entradas en bolsa

Foto: Paul S. Wolf/Shutterstock

Si hemos de creer en los datos y la información de Glassnode, las ballenas (1.000 bitcoin o más) son actualmente la cohorte más especulativa dentro de la comunidad bitcoin. «El predominio de los volúmenes de entrada de ballenas en las bolsas es significativo y representa el 41% del total. De ese 41%, más del 82% va a parar a Binance, la mayor bolsa del sector», afirma Glassnode.

Shiba Inu va cuesta abajo sin frenos: ¿podrá recuperarse?
Shiba Inu va cuesta abajo sin frenos: ¿podrá recuperarse?

Ballenas especulativas

Lo que Glassnode también observa en los datos es que muchas de estas ballenas activas se califican como titulares a corto plazo. Se trata de entidades que han mantenido su bitcoin durante menos de 155 días. Titulares a corto plazo es una calificación desarrollada por Glassnode basándose en datos históricos.

Descubrieron que las entidades que mantienen su bitcoin durante menos de 155 días tienen muchas más probabilidades de volver a venderlo a corto plazo. Los datos lo demuestran ahora, ya que estas ballenas envían así su bitcoin a las bolsas en grandes cantidades.

Que las ballenas son cada vez menos inversores a largo plazo también queda patente en el gráfico anterior de Glassnode. En él, podemos ver cómo las ballenas aún poseían el 76% de todo el bitcoin en 2011 y hoy sólo el 46%.

Los datos de Glassnode también muestran que el saldo total de bitcoins de las ballenas ha caído en 255.000 desde el 30 de mayo. «Se trata de la mayor caída mensual de la historia y representa un descenso de unos 148.000 bitcoin al mes», afirma Glassnode.

¿Qué están haciendo ahora las ballenas?

Actualmente, el comportamiento vendedor de las ballenas parece estar suavizándose un poco. Por ejemplo, Glassnode ve que los saldos de las ballenas con más de 100.000 bitcoin han aumentado en 6.600 bitcoin en los últimos 30 días. Las ballenas con 10.000 a 100.000 bitcoin vieron un descenso en su saldo de 49.000 y las ballenas con 1.000 a 10.000 bitcoin vieron en realidad otro aumento de 33.800 bitcoin.

En este sentido, vimos una caída de sólo 8.700 bitcoin entre las ballenas durante los últimos 30 días. También es destacable que durante el repunte más reciente del bitcoin, las ballenas enviaron monedas a las bolsas a un ritmo rápido.

Acabaron enviando una media de 16.300 bitcoin al día, dominando el 41% de las entradas. Esa cifra está más o menos al mismo nivel que durante la caída de LUNA (19.800 monedas y 39%) y la implosión de FTX (15.500 monedas y 33%).

En ese sentido, parece que las ballenas no confían en una pronta carrera alcista durante un tiempo.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
  • 28/08/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias en tendencias

La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento