Foto: Ascannio / Shutterstock.com
Según el inversor Murad Mahmudov, el mundo tecnológico está a las puertas de una batalla de poder que durará décadas. Cree que la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain no van a converger, sino a enfrentarse directamente en los próximos años. Su análisis describe un choque profundo que, según él, definirá el futuro del control, los datos y la propiedad digital.
La IA avanza hacia la centralización; blockchain hacia la descentralización
Mahmudov sostiene que el auge de la IA activa fuerzas naturales que empujan a la centralización. Las grandes empresas controlan enormes cantidades de datos y hardware extremadamente potente, lo que lleva a sistemas de IA construidos sobre infraestructuras cerradas y con barreras de entrada muy altas. Para él, esto convierte la IA en una tecnología vulnerable a la concentración de poder.
Blockchain representa justo lo contrario. Su filosofía se basa en redes abiertas, consenso distribuido y control que no depende de una sola entidad. Mahmudov cree que esta oposición de modelos crea una tensión estructural entre dos tecnologías que solo van a ganar más peso.
Y no espera que la disputa se resuelva pronto. Los incentivos chocan, el desarrollo continúa y, según él, la pugna durará varias décadas:
«Las próximas décadas serán en cierto modo una carrera armamentística entre las fuerzas centralizadoras de la IA y las fuerzas descentralizadoras de la criptografía», afirmó.
¿Qué está realmente en juego?
Aunque Mahmudov no da fechas concretas, presenta este conflicto como una confrontación tecnológica y social de enorme escala. La cuestión clave es qué infraestructura —centralizada o descentralizada— dominará en un mundo cada vez más digitalizado.
En su análisis, advierte sobre los riesgos de que la IA quede controlada por un grupo muy reducido de actores con todo el poder en sus manos. A la vez, explica por qué los defensores del ecosistema crypto insisten en sistemas donde nadie pueda ejercer ese control absoluto. Mahmudov sugiere que la resolución del conflicto afectará directamente a la privacidad, al reparto de poder y a los derechos de propiedad digital.
Mientras tanto, otros investigadores estudian vías de colaboración entre IA y blockchain. En esos enfoques se destaca que la combinación de ambas tecnologías podría ofrecer nuevas soluciones para gestionar datos de forma segura y transparente. Mahmudov, sin embargo, subraya la tensión: para él, la distancia entre ambos mundos sigue siendo lo bastante grande como para desencadenar una lucha prolongada.
La forma exacta que tomará ese enfrentamiento aún es incierta. «Creo que seguimos en la fase inicial, y veremos mucho más en los próximos años», concluyó.
Ayer ya contábamos en nuestra web que el hombre brutalmente asaltado y robado por $11 millones en crypto resulta ser la expareja del CEO de ChatGPT.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.