Foto: DUSAN ZIDAR / Shutterstock.com
Cuando Bitcoin sufre una corrección brusca, el ánimo del mercado se desploma inmediatamente. Es normal: nadie disfruta viendo números en rojo. Pero en momentos de fuerte volatilidad también reaparecen las voces más visibles del sector, y esta vez no ha sido diferente.
Tom Lee señala un error técnico
Tom Lee, director de Bitmine, analizó lo ocurrido durante la caída del 10 de octubre. En una intervención en CNBC Power Lunch, relacionó el desplome de Bitcoin con una avería en la price feed de la stablecoin USDe.
En Binance, el precio de USDe empezó a desviarse de manera extrema respecto a otras plataformas. La stablecoin, que debería mantenerse estable en $1, cayó el 11 de octubre hasta $0,65, causando un impacto inmediato en el mercado.

La caída de USDe a $0,65 el 11 de octubre. Fuente: PeckShieldAlert / X.
Según Lee, todo comenzó por un fallo en el sistema de automatización: la plataforma utilizó una referencia de precio incorrecta, lo que desencadenó liquidaciones automáticas de posiciones con apalancamiento. A su juicio, Binance debería haber usado precios agregados del mercado en lugar de una fuente interna.
La caída de USDe generó miedo: ¿y si la stablecoin perdía definitivamente su paridad con el dólar? Las redes sociales amplificaron la incertidumbre. Además, muchos traders que usaban USDe para cubrir posiciones vieron desaparecer su margen, lo que provocó más liquidaciones. Esa cascada de ventas fue, según Lee, el detonante del desplome del 10 y 11 de octubre.
Acusaciones de manipulación
Más allá de las explicaciones técnicas, también hubo voces que hablaron directamente de manipulación. El inversor Mike Alfred afirmó en X que “ellos” —los supuestos manipuladores— están haciendo todo lo posible por hundir el precio del bitcoin y expulsar a los pequeños inversores. Llegó a calificarlo como “una de las mayores estafas de mercado jamás vistas”. Tom Lee respondió mostrando acuerdo.
Otros perfiles conocidos, como Ash Crypto, también señalaron movimientos “inexplicables” y acusaron a supuestos cárteles de manipular la cotización. La cuenta TRACER fue aún más lejos y apuntó a grandes gestores como BlackRock o Grayscale, sugiriendo que estarían vendiendo bitcoin para presionar a la baja.
Aun así, es importante remarcar que estas teorías son especulativas. Surgen con frecuencia en momentos de fuertes correcciones, pero deben valorarse con cautela.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.