Foto: BEST-BACKGROUNDS/Shutterstock
El conocido inversor y fundador del Maelstrom Fund, Arthur Hayes, da la voz de alarma: la situación económica actual podría provocar una fuerte corrección en el mercado de las criptomonedas. Comentando los recientes datos macroeconómicos, sostiene que el Bitcoin (BTC) podría retroceder hasta la marca de los 100.000 dólares y el Ethereum (ETH) hasta los 3.000 dólares. Desde entonces, Hayes ha asegurado sus criptoganancias y advierte de que los inversores deberían esperar una caída.
La debilidad del mercado laboral y el aumento de las tensiones inhiben el crecimiento de las criptomonedas
El desencadenante de la advertencia de Hayes es el decepcionante informe de empleo de EE.UU. de julio. Sólo se añadieron 73.000 puestos de trabajo, lo que, según él, es una clara señal de debilidad económica. Estas cifras también reavivaron la preocupación por los posibles aranceles comerciales, que anteriormente tuvieron efectos negativos sobre las criptomonedas.
Además, el lento crecimiento del crédito en las principales economías está ejerciendo presión sobre el crecimiento del producto interior bruto. Una corrección hacia los $100.000 dólares supondría una caída de casi el 19% desde el récord de $123.000 dólares alcanzado en julio. Ethereum, por su parte, también ha perdido ya un 12,5% desde su nivel máximo de $3.900 dólares.
Hayes vende millones en ETH, PEPE y Ethena
Hayes no se queda al margen: recientemente vendió más de $13 millones de dólares en criptoactivos, incluidos 8,3 millones en Ethereum, 4,6 millones en Ethena (ENA) y más de $400.000 dólares en memecoin Pepe (PEPE).
Convirtió la mayor parte de los ingresos en stablecoins como USDC, según datos de Arkham Intelligence. Su cartera todavía contiene tokens por valor de 28,3 millones de dólares, de los cuales casi 23 millones están aparcados en USDC.
Su venta estratégica demuestra que Hayes está preocupado por una posible corrección. Según él, ahora es un buen momento para recoger beneficios antes de que se deterioren las condiciones del mercado.
No todos comparten las preocupaciones de Hayes
Sin embargo, hay otras voces del sector. Algunos analistas creen que el mercado de criptomonedas se ha fortalecido estructuralmente. Por ejemplo, Eric Balchunas, especialista en ETF de Bloomberg, señala que desde que BlackRock solicitó un ETF de bitcoin en junio de 2023, el mercado se ha vuelto mucho más estable. «Las oscilaciones extremas del pasado parecen haber terminado», afirma.
Mitchell Askew, de la empresa minera Blockware Solutions, también se muestra optimista: «Los días de alcistas salvajes y profundas caídas parecen haber quedado atrás». Aún así, la advertencia de Hayes sigue siendo un motivo para que muchos inversores se mantengan alerta.