
Foto: StoryTime Studio/Shutterstock
¿Se avecina una gran corrección en el mercado de las criptomonedas? El exdirector ejecutivo de BitMEX, Arthur Hayes, cree que sí. De hecho, ha vendido una gran cantidad de criptomonedas. Él mismo ha vendido millones en Ethereum y otros tokens. ¿Se trata de un temor infundado o tal vez Hayes tiene razón?
¿BTC alcanzará los 100.000 dólares y ETH los 3000 dólares?
Aunque el mercado de las criptomonedas en general muestra signos de recuperación tras una semana difícil, los precios semanales siguen en números rojos. Hayes prevé una amplia corrección en el mes de agosto, que tradicionalmente es malo para las criptomonedas. Incluso prevé una caída de Bitcoin a $100.000 y de Ethereum a $3000. Se trata de caídas del 12,6% y del 15,6%, respectivamente.
Desde el máximo histórico de $123.000 alcanzado el 14 de julio, el precio de Bitcoin ha caído un 7,7 %. Ethereum lo ha pasado aún peor y, desde el 28 de julio, ha perdido un 12,5%.
El propio Hayes ha vendido millones de sus criptoactivos, según datos de Lookonchain. Así, vendió 2373 ETH por un valor aproximado de €7,2 millones, 7,76 millones de tokens ENA por un valor de 4 millones de euros y 38.860 millones de tokens PEPE por un valor de €358.700.
Efectos de los aranceles a la importación
Hayes sugirió que los mercados se verán afectados por el impacto de los aranceles a la importación impuestos por el presidente Donald Trump. Una parte de estos aranceles ya entró en vigor el 1 de agosto, y otros nuevos lo harán el 7 de agosto. Estas medidas afectan a importantes socios comerciales y podrían frenar el crecimiento económico.
Según Hayes, junto con el decepcionante informe sobre el empleo en Estados Unidos, todo apunta a que el crecimiento del crédito a nivel mundial es demasiado débil para sostener la economía nominal.
Él escribe en X:
«¿Por qué? Los aranceles estadounidenses sobre las importaciones comenzarán a surtir efecto en el tercer trimestre… Al menos, eso es lo que piensa el mercado tras el informe sobre el empleo. Ninguna gran economía está creando crédito con la rapidez suficiente para impulsar el crecimiento nominal del PIB».
La economía estadounidense no está mostrando el crecimiento que muchos esperaban bajo el mandato del presidente Donald Trump. De hecho, bajo el gobierno de Trump, la economía estadounidense se ha contraído un 0,3%. Trump considera la bajada de los tipos de interés como una solución fácil, pero el presidente de la Reserva Federal se resiste por ahora a ceder a la presión del presidente. Powell ha anunciado que los tipos de interés se mantendrán sin cambios por el momento.