Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

¿Estamos en una burbuja o no? Esto es importante para Bitcoin

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
¿Estamos en una burbuja o no? Esto es importante para Bitcoin

Foto: Javen/Shutterstock

La pregunta está en el aire: ¿estamos en una burbuja o no? Para los inversores, no se trata de una cuestión teórica, ya que si las acciones se han disparado demasiado, esto podría tener graves consecuencias para el resto de los mercados financieros, incluido Bitcoin.

Notable propuesta en Suecia: ‘Bitcoin debe proteger nuestro país’
Notable propuesta en Suecia: 'Bitcoin debe proteger nuestro país'

La comparación con la burbuja puntocom

Si nos fijamos únicamente en las valoraciones, el mercado bursátil estadounidense se parece sospechosamente a burbujas anteriores. Eso resulta incómodo. Pero, y esto es un gran pero, la situación actual es fundamentalmente diferente:

  • Gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia generan enormes flujos de caja
  • Crecen con fuerza año tras año
  • Y sus balances son más sólidos que nunca

A modo de comparación: a finales de los años 90, durante la burbuja puntocom, la relación entre los precios de las acciones y el crecimiento de los beneficios (el ratio PEG) de las empresas tecnológicas estadounidenses era de 3,7. Hoy en día es mucho más baja, en torno a 1,7.

Y hay otra diferencia: las inversiones en IA, centros de datos y nube se pagan ahora en gran parte con los propios flujos de caja, mientras que en los años 90 las empresas dependían de nuevas emisiones de acciones y deudas.

Por lo tanto, se podría decir que entonces el mercado se basaba en esperanzas y castillos en el aire, mientras que ahora hay mucha más calidad detrás.

¿Qué dicen los grandes nombres?

El legendario inversor Howard Marks, un hombre de la misma escuela que Warren Buffett, dijo recientemente:

  • En este momento no hay manía en el mercado
  • El S&P 500 es caro, pero la calidad de las empresas es mucho mejor
  • Es difícil calificar al mercado de burbuja en este momento

Su mensaje: hay que ser cautelosos, pero sin entrar en pánico.

Sin embargo, hay motivos para estar alerta. Las disputas entre Estados Unidos y China mantienen en vilo a los inversores. Una guerra comercial prolongada frenaría el crecimiento y las valoraciones. Al mismo tiempo, la interdependencia entre ambas economías es tan grande que, en última instancia, parece más probable que se llegue a un acuerdo que un conflicto prolongado. Ambos se necesitan mutuamente.

Este es el mayor peligro para el Bitcoin y el oro
Este es el mayor peligro para el Bitcoin y el oro

¿Y qué significa esto para Bitcoin?

El bitcoin suele seguir la liquidez del mercado. Mientras las grandes empresas tecnológicas sigan rindiendo y los inversores se atrevan a asumir riesgos, el capital seguirá fluyendo hacia activos alternativos como el bitcoin.

Pero si el sentimiento cambia y las acciones caen en picado, es muy probable que el precio de Bitcoin también baje en un primer momento. Solo entonces la moneda digital podrá distinguirse como alternativa, sobre todo si los inversores pierden su confianza en el dinero fiduciario y los bonos del Estado.

¿Cuál es el escenario base según expertos como Howard Marks? Al menos un periodo más de subidas explosivas, tanto en tecnología como en Bitcoins. ¿Cuándo llegará? Eso es más difícil de predecir.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Bitcoin pierde terreno, el oro gana: por qué ahora se están separando
  • 08/10/2025
  • Leer en 4 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Nuevo riesgo para Bitcoin: ‘Todo el sistema puede tambalearse’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento