Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

El 15 de julio puede ser crucial para el precio de Bitcoin por esta razón

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
El 15 de julio puede ser crucial para el precio de Bitcoin por esta razón

Foto: frank_peters/Shutterstock

El precio de Bitcoin ha vivido una semana fantástica, con un nuevo y asombroso máximo histórico. Ahora mismo, el panorama macroeconómico es extremadamente favorable para Bitcoin y otros activos de riesgo (renta variable).

  • Trump ha quitado de la mesa la idea de la austeridad y está aprovechando al máximo la impresora de dinero
  • Otros gobiernos están siguiendo a Estados Unidos en esa política
  • El mercado laboral estadounidense es fuerte
  • El crecimiento económico estadounidense supera el 2%.
  • El banco central estadounidense no da marcha atrás y parece aceptar el peligro de una nueva oleada de inflación
Miles de millones fluyen hacia el bitcoin, a pesar de la gran caída
Miles de millones fluyen hacia el bitcoin, a pesar de la gran caída

Por qué es tan importante el 15 de julio para Bitcoin?

La guerra comercial de Donald Trump lleva tiempo en marcha. A pesar de todos los gravámenes, todavía no hemos visto un repunte de la inflación. Esto puede significar dos cosas:

  1. Los gravámenes simplemente no crean inflación.
  2. La inflación está aún por llegar porque, antes de las tasas, las empresas habían estado comprando con solidez y acumulan grandes existencias. Por lo tanto, la inflación podría tardar algún tiempo en llegar a los precios al consumo a través de las cadenas de suministro.

En el escenario más favorable, no habrá repunte de la inflación, pero es demasiado pronto para llegar a esa conclusión. Si así fuera, el camino hacia una reducción de los tipos de interés estaría un poco más abierto. De lo contrario, el mercado podría verse obligado a «descartar» algunos recortes de los tipos de interés.

Eso sería menos favorable para Bitcoin, y probablemente tendremos más información al respecto el martes 15 de julio. Esto se debe a que en esa fecha se publicará el índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. correspondiente al mes de junio. Es probable que el banco central estadounidense esté esperando con impaciencia ese informe.

Fuente: Trading Economics

A continuación, el miércoles 16 de julio, se publicará el índice de precios de producción (IPP), a menudo considerado precursor del IPC. Dos indicadores clave de la inflación en una semana. Eso podría generar una gran volatilidad. Sobre todo si las cifras sorprenden.

Más cifras importantes para Bitcoin

Esto no es todo, ya que el jueves 17 de julio también se publicarán las ventas minoristas mensuales. Se trata de las cifras de ventas al por menor en EE.UU., que nos dicen más sobre la salud del consumidor estadounidense.

Y el consumidor ha sido el motor de la economía estadounidense en los últimos años. Si eso se mantiene sólido, sería una muy buena señal para Bitcoin. Eso daría al mercado alcista otra pieza de certeza adicional.

Además, el viernes conoceremos algunos datos importantes del mercado inmobiliario estadounidense, que parece estar algo estancado debido a los elevados tipos de interés. Y como guinda del pastel, la confianza de los consumidores, a la que el mercado suele conceder poco valor, ya que los consumidores pueden reaccionar un poco emocionalmente.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Bitcoin pierde terreno, el oro gana: por qué ahora se están separando
  • 08/10/2025
  • Leer en 4 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Nuevo riesgo para Bitcoin: ‘Todo el sistema puede tambalearse’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento