Foto: frank_peters/Shutterstock
El precio de Bitcoin ha vivido una semana fantástica, con un nuevo y asombroso máximo histórico. Ahora mismo, el panorama macroeconómico es extremadamente favorable para Bitcoin y otros activos de riesgo (renta variable).
- Trump ha quitado de la mesa la idea de la austeridad y está aprovechando al máximo la impresora de dinero
- Otros gobiernos están siguiendo a Estados Unidos en esa política
- El mercado laboral estadounidense es fuerte
- El crecimiento económico estadounidense supera el 2%.
- El banco central estadounidense no da marcha atrás y parece aceptar el peligro de una nueva oleada de inflación
Por qué es tan importante el 15 de julio para Bitcoin?
La guerra comercial de Donald Trump lleva tiempo en marcha. A pesar de todos los gravámenes, todavía no hemos visto un repunte de la inflación. Esto puede significar dos cosas:
- Los gravámenes simplemente no crean inflación.
- La inflación está aún por llegar porque, antes de las tasas, las empresas habían estado comprando con solidez y acumulan grandes existencias. Por lo tanto, la inflación podría tardar algún tiempo en llegar a los precios al consumo a través de las cadenas de suministro.
En el escenario más favorable, no habrá repunte de la inflación, pero es demasiado pronto para llegar a esa conclusión. Si así fuera, el camino hacia una reducción de los tipos de interés estaría un poco más abierto. De lo contrario, el mercado podría verse obligado a «descartar» algunos recortes de los tipos de interés.
Eso sería menos favorable para Bitcoin, y probablemente tendremos más información al respecto el martes 15 de julio. Esto se debe a que en esa fecha se publicará el índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. correspondiente al mes de junio. Es probable que el banco central estadounidense esté esperando con impaciencia ese informe.

A continuación, el miércoles 16 de julio, se publicará el índice de precios de producción (IPP), a menudo considerado precursor del IPC. Dos indicadores clave de la inflación en una semana. Eso podría generar una gran volatilidad. Sobre todo si las cifras sorprenden.
Más cifras importantes para Bitcoin
Esto no es todo, ya que el jueves 17 de julio también se publicarán las ventas minoristas mensuales. Se trata de las cifras de ventas al por menor en EE.UU., que nos dicen más sobre la salud del consumidor estadounidense.
Y el consumidor ha sido el motor de la economía estadounidense en los últimos años. Si eso se mantiene sólido, sería una muy buena señal para Bitcoin. Eso daría al mercado alcista otra pieza de certeza adicional.
Además, el viernes conoceremos algunos datos importantes del mercado inmobiliario estadounidense, que parece estar algo estancado debido a los elevados tipos de interés. Y como guinda del pastel, la confianza de los consumidores, a la que el mercado suele conceder poco valor, ya que los consumidores pueden reaccionar un poco emocionalmente.