Fernando García Fernando García
leer en 4 min.

Crypto Rewind: Alemania se queda sin BTC, éxito de los ETF, IPC y más

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Crypto Rewind: Alemania se queda sin BTC, éxito de los ETF, IPC y más

Foto: Mo Photography Berlin/Shutterstock

La semana ha terminado y eso nos da la oportunidad perfecta para echar la vista atrás a las crypto noticias más importantes de la semana pasada. En esta edición de Crypto Rewind, lea sobre las grandes ventas de bitcoin (BTC) del gobierno alemán que llegan a su fin, el gran éxito de los ETFs de bitcoin al contado de Estados Unidos, el sentimiento del mercado de criptomonedas y el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos.

Bitcoin se parece cada vez más al oro, y eso es una buena noticia
Bitcoin se parece cada vez más al oro, y eso es una buena noticia

Alemania ya no tiene Bitcoin

El Gobierno alemán ha tomado la delantera en las noticias sobre bitcoin esta semana. Lleva semanas volcando en el mercado su pila de casi 50.000 BTC incautados en febrero, pero esta semana ha acelerado considerablemente el ritmo.

Desde el 19 de junio, el Gobierno alemán ha estado deprimiendo el precio del bitcoin vendiendo regularmente bitcoins por valor de cientos de millones de dólares. A principios de esta semana, todavía quedaban unos 40.000 BTC en el monedero de la Bundeskriminalamt (BKA) alemana, pero en la última semana se han vendido a una velocidad récord.

Cada día que pasaba, el monedero estaba más vacío y el viernes por la noche, por primera vez, no quedaba ni un bitcoin. En poco más de tres semanas, el gobierno alemán puso en el mercado bitcoins por valor de casi $3.000 millones de dólares. Claramente, el fin de la oleada vendedora significa buenas noticias para el precio del bitcoin.

Semana de éxito para los fondos de BTC

Los fondos cotizados (ETF) estadounidenses de bitcoin al contado registraron su mejor semana desde la primera semana de junio. Todos los días de negociación terminaron en verde, con entradas netas acumuladas de $1.047 millones de dólares.

El lunes y el viernes, los fondos lanzados en enero registraron el mayor éxito, con entradas de $294,8 y $310,1 millones de dólares, respectivamente. De media, los fondos ingresaron más de $200 millones de dólares al día la semana pasada, un resultado impresionante.

Los fondos han registrado entradas netas durante seis días consecutivos, lo que refleja el cambio de actitud en el mercado de las criptomonedas.

Un estado de Estados Unidos oficialmente va a comprar Bitcoin
Un estado de Estados Unidos oficialmente va a comprar Bitcoin

Los inversores, «extremadamente ansiosos» por primera vez

Aunque el precio del bitcoin ha recuperado ahora, gracias al fallido intento de asesinato de Donald Trump, la marca de los $60.000, esta semana ha chocado dos veces contra el muro en torno a los $59.000. Esto provocó que el Índice de Miedo y Codicia de bitcoin, que se ha estado hundiendo constantemente durante semanas, cayera al territorio del «miedo extremo » por primera vez desde enero de 2023. El jueves, alcanzó un mínimo de 25.

Gracias a la subida del precio del bitcoin hasta el nivel psicológico de $60.000 dólares, el indicador de sentimiento se sitúa actualmente en 33, en la zona de «temor».

La inflación estadounidense, por debajo de lo esperado

El pasado miércoles se publicó el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos correspondiente al mes de junio. En todos los frentes posibles, las cifras clave de la inflación fueron inferiores a lo esperado, como se muestra en la tabla siguiente:

Índice de precios al consumo de junio en Estados Unidos
Texto Anual Mensual
IPC 3,0% (previsto: 3,1%) -0,1% (previsto: 0,1%)
IPC subyacente 3,3% (previsto: 3,4%) 0,1% (previsto: 0,2%)

Gracias a los datos favorables, parece despejarse el camino hacia la primera bajada de tipos de la historia. La inflación se ha desplomado con fuerza en los últimos meses, poniendo cada vez más a la vista el objetivo del 2%. Como consecuencia, aumenta la confianza en que el banco central estadounidense recorte finalmente los tipos de interés en septiembre.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Net binnen
Meest gelezen
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Rumor: ¿Subirá Ripple su oferta por Circle a 17.500 millones de euros?
¿XRP hará un nuevo récord? Los expertos, cada vez más entusiasmados con el ETF
  • 01/05/2025
  • Leer en 3 min.
Italia alerta: Planes crypto de Trump amenazan la economía
Italia alerta: Planes crypto de Trump amenazan la economía
  • 01/05/2025
  • Leer en 3 min.
Foto: ioda/Shutterstock
Ripple intenta adquirir el creador de USDC y rechazan su oferta multimillonaria
  • 01/05/2025
  • Leer en 2 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin podría explota tras la subida del oro: este gráfico lleva años pronosticándolo
Bitcoin podría explota tras la subida del oro: este gráfico lleva años pronosticándolo
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.