Foto: Maxim Elramsisy/Shutterstock
En las tres elecciones presidenciales anteriores, Bitcoin subió más de un 10% en la segunda mitad del año. Aparte, hace poco fue el halving del bitcoin, hay ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos y ahora sólo está esperando a que los grandes gestores de activos se unan al mercado. Bitcoin podría llegar a ser realmente grande.
Sobre esta corrección
El estado actual de la corrección de Bitcoin se sitúa en el 27% y Bitcoin sigue buscando soporte. Si no lo encuentra pronto, Bitcoin podría hundirse de nuevo hacia los $51.000 con los $48.000 como soporte crucial.
Muchos indicadores señalan que Bitcoin ya está sobrevendido, así que la cuestión es cuándo volverá a subir el precio y no si lo hará. Personalmente, me gustaría ver al Bitcoin cerrar al menos por encima de los $61.500 a finales de julio.
Evolución histórica y contexto económico
- 2012: Barack Obama ganó las elecciones presidenciales. En ese momento, la inflación era del 2,1%, los tipos de interés del 0,25% y el desempleo del 8,1%. El BTC subió en total cerca de un 95% en el segundo semestre de 2012. El S&P500 subió un 6,6%.
- 2016 Donald Trump ganó las elecciones, con una inflación del 1,3%, unos tipos de interés del 0,5% y un desempleo del 4,9%. El BTC subió cerca de un 50% en la segunda mitad del año. El S&P500 subió un 6,7%.
- 2020 Joe Biden ganó las elecciones, con una inflación del 1,4%, unos tipos de interés del 0,25% y un desempleo del 8,1%. BTC subió un 187% en la segunda mitad del año. El S&P500 subió un 19,9%.
Perspectivas para 2024
En 2024, será Biden contra Trump, la inflación superará el 3%, los tipos de interés el 5,5% y el desempleo el 4,1%. Así que se trata de circunstancias diferentes. No obstante, hay muchos indicios de que todavía hay margen más que suficiente para el crecimiento al alza en este mercado alcista. Y las caídas son normales incluso en un mercado alcista.