Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

China acusa a EE.UU. de implicarse en robo multimillonario de Bitcoin

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
China acusa a EE.UU. de implicarse en robo multimillonario de Bitcoin

Foto: Zoom Team/Shutterstock

China acusa a Estados Unidos de estar implicado en uno de los mayores hackeos de Bitcoin de la historia. Se trata del mining pool LuBian, del que en diciembre de 2020 desaparecieron más de 127.000 BTC, ya entonces valorados en miles de millones de dólares.

El caso volvió a los titulares años más tarde, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos confiscó esos mismos bitcoin al empresario chino Chen Zhi. Según China, esto no es una coincidencia, sino una señal de que Estados Unidos ya tenía acceso a las monedas robadas mucho antes.

Por qué Bitcoin y el mercado crypto han caído de repente
Por qué Bitcoin y el mercado crypto han caído de repente

China ve a Estados Unidos como culpable

La autoridad china de ciberseguridad CVERC investigó el hackeo y concluyó que el patrón “no encaja con un hackeo común”. Los bitcoin robados permanecieron completamente intactos durante casi cuatro años, algo poco habitual en los criminales, ya que estos suelen buscar beneficios rápidamente.

Según la CVERC, parece más una operación de un grupo de hackers contratados por un Estado. La organización señala que Estados Unidos confiscó en octubre de 2025 un total de 127.271 BTC a Chen Zhi, prácticamente la misma cantidad que desapareció de LuBian.

Los datos en la blockchain muestran que los bitcoin fueron trasladados en julio de 2024 desde una dirección etiquetada como “LuBian.com Hacker” a una wallet que Arkham Intelligence vincula al gobierno estadounidense. China se pregunta cómo obtuvo Estados Unidos las claves privadas, mientras que los fondos habían permanecido inmóviles durante años.

La guerra cripto entre Estados Unidos y China se intensifica

Las acusaciones coinciden con una creciente rivalidad entre ambas potencias en el ámbito de crypto. El presidente Donald Trump subrayó recientemente que Estados Unidos debe seguir siendo “el número uno” en crypto, blockchain e inteligencia artificial.

También advirtió hace poco sobre el auge de China en el mundo cripto. Quiere que Estados Unidos se convierta en “la superpotencia mundial de bitcoin”. Para ello, incluso se ha creado una reserva estratégica de bitcoin, donde se almacenan las crypto confiscadas, posiblemente incluidas las controvertidas monedas de LuBian.

La diferencia en tenencia de bitcoin entre ambos países es actualmente pequeña. Estados Unidos posee alrededor de 198.000 bitcoin, mientras que China tiene unos 194.000. La lucha por la dominación digital parece desarrollarse ahora no solo en la economía o la política, sino también directamente en la blockchain.

Si las acusaciones de China llegarán a probarse alguna vez sigue siendo incierto. Aun así, este caso muestra cómo bitcoin enfrenta una y otra vez a ambos países, tanto en posesión como en influencia. La moneda digital ya no funciona solo como inversión, sino también como símbolo de poder.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Robert Kiyosaki apuesta por Bitcoin: “Llegará a $250.000”
Robert Kiyosaki apuesta por Bitcoin: “Llegará a $250.000”
  • 10/11/2025
  • Leer en 2 min.
Pequeños inversores compran Bitcoin mientras los grandes venden
Pequeños inversores compran Bitcoin mientras los grandes venden
  • 08/11/2025
  • Leer en 3 min.
Criptoestafador y su esposa hallados muertos en Dubái: un crimen brutal
Criptoestafador y su esposa hallados muertos en Dubái: un crimen brutal
  • 09/11/2025
  • Leer en 2 min.
¿Quieres tener éxito con cripto? Esto debes saber sobre bots de IA
¿Quieres tener éxito con cripto? Esto debes saber sobre bots de IA
  • 09/11/2025
  • Leer en 3 min.
Choque en la UE por el euro digital: el debate divide al sector cripto
Choque en la UE por el euro digital: el debate divide al sector cripto
  • 06/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Robert Kiyosaki apuesta por Bitcoin: “Llegará a $250.000”
Robert Kiyosaki apuesta por Bitcoin: “Llegará a $250.000”
  • 10/11/2025
  • Leer en 2 min.
Pequeños inversores compran Bitcoin mientras los grandes venden
Pequeños inversores compran Bitcoin mientras los grandes venden
  • 08/11/2025
  • Leer en 3 min.
Analista: “Si Bitcoin sube ahora a $250.000, sería terrible”
Pánico en el mercado por caída del Bitcoin, pero el rally “apenas empieza”
  • 07/11/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento