Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Bitcoin desafía el pánico: Sigue estable ante desplomes de cryptos

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Bitcoin supera los $110.000, pero no se mantiene: ¿y ahora qué?

Foto: Oporty786/Shutterstock

En las últimas semanas, el aumento de los aranceles a las importaciones procedentes de Estados Unidos provocó una agitación mundial. Los precios tanto de las acciones como de las criptomonedas se desplomaron. Gracias a una pausa comercial de 90 días, se ha producido una prudente recuperación, pero lo que viene a continuación nadie lo sabe.

Bitcoin (BTC) se mantiene sorprendentemente estable a pesar de la incertidumbre geopolítica y económica. Esta es la conclusión de un informe de la empresa de servicios financieros New York Digital Investment Group (NYDIG).

Strategy abandona una norma estricta para poder comprar más BTC
Strategy abandona una norma estricta para poder comprar más BTC

Bitcoin supera a otros grupos de activos

La guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump con el resto del mundo está causando una gran agitación en los mercados financieros tradicionales. Los inversores en bolsa sufrieron grandes pérdidas a principios de abril.

Con tanta incertidumbre en el mercado, tiene sentido que las criptomonedas también estén sufriendo grandes pérdidas. Después de todo, los activos digitales siguen siendo relativamente arriesgados. Los inversores quieren evitar el riesgo en estos tiempos de turbulencias económicas y políticas, pero el mercado de las criptomonedas se mantiene relativamente estable en general.

Greg Cipolaro, jefe de investigación de NYDIG, afirma en un post publicado el 11 de abril que Bitcoin (BTC) se comporta ahora incluso mejor que otros grupos de activos:

Aunque Bitcoin se ha visto afectado por las noticias en torno a los tipos, la volatilidad se ha mantenido sorprendentemente baja».

 

Volatilidad del bitcoin. Fuente: NYDIG

El criptomercado se recupera sorprendentemente rápido

Las noticias en torno a los aranceles de importación de EE.UU. también causaron inicialmente fuertes caídas de precios en el criptomercado, pero desde entonces muchas criptomonedas se han recuperado de ello. En general, el mercado de criptomonedas se ha recuperado mejor que otros mercados y se ha mantenido relativamente estable.

Cipolaro cita la stablecoin Tether (USDT) como ejemplo de la estabilidad del mercado de criptomonedas. Aunque el precio de la moneda debería mantenerse igual que el dólar estadounidense, su valor puede fluctuar. Tal fue el caso cuando Trump anunció los aranceles. «El precio estuvo por debajo de 1 dólar, pero no se produjo una caída brusca del precio», dijo Cipolaro.

El mercado de criptoderivados tampoco mostró una volatilidad extrema y se recuperó rápidamente. La semana pasada se liquidaron menos de 500 millones de dólares entre el domingo y el lunes. Esto es relativamente poco, argumenta el jefe de investigación de NYDIG.

La inflación golpea a Bitcoin: ¿Habrá recuperación esta semana?
La inflación golpea a Bitcoin: ¿Habrá recuperación esta semana?

¿Seguirá siendo tan resistente el mercado de criptomonedas?

La guerra comercial está lejos de terminar. Trump sigue causando malestar con sus planes poco claros y sus decisiones inesperadas. El presidente estadounidense ha aplazado temporalmente la mayoría de los aranceles a la importación . Sin embargo, no está claro qué pueden esperar los países europeos y otros tras esta pausa.

Según Cipolaro, Bitcoin puede resultar más atractivo para los inversores como depósito de valor no vinculado a países soberanos. El descenso de la volatilidad de la criptomoneda frente a otros activos puede contribuir a ello. Aun así, Cipolaro espera que las tensiones económicas y políticas provoquen volatilidad en el próximo periodo.

La guerra comercial de Trump podría afectar a países de todo el mundo a corto y largo plazo. Sin embargo, esta situación también presenta oportunidades para Bitcoin.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
  • 16/08/2025
  • Leer en 3 min.
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
La SEC vuelve a retrasar los crypto ETF: Solana, XRP y más en espera
La SEC vuelve a retrasar los crypto ETF: Solana, XRP y más en espera
  • 19/08/2025
  • Leer en 2 min.
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
  • 17/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

El gigante de Wall Street Citigroup estudia planes con Bitcoin y cryptos
El gigante de Wall Street Citigroup estudia planes con Bitcoin y cryptos
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
Señal positiva para la economía estadounidense: Buena noticia para BTC
Señal positiva para la economía estadounidense: Buena noticia para BTC
  • 16/08/2025
  • Leer en 3 min.
Los inversores en criptomonedas están 'cansados del Bitcoin'
Los inversores en criptomonedas están ‘cansados del Bitcoin’
  • 16/08/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento