Foto: Artit Wongpradu/Shutterstock
Aave ha dado un paso importante hacia la adopción masiva en Europa. El gigante de DeFi ha recibido autorización para ofrecer un puente regulado de stablecoins en territorio europeo. Con ello cumple algo que los usuarios llevan años esperando: convertir euros a crypto sin complicaciones y sin costes elevados.
Aun así, la cotización de AAVE se desplomó con fuerza. Y hay un motivo claro.
Aave lanza Push en Europa
La nueva herramienta de Aave se llama Push. Permite convertir euros y activos crypto, incluida la stablecoin nativa del protocolo Aave, GHO. El servicio estará disponible en todo el Espacio Económico Europeo (EEE): todos los países de la UE más Liechtenstein, Noruega e Islandia.
De la presentación de Aave destaca un punto clave: las comisiones de conversión son de 0 €. No está claro cuánto tiempo se mantendrá este coste nulo, pero por ahora supone una ventaja agresiva frente a fintechs consolidadas y CEX que suelen cobrar por este tipo de operaciones.
La autorización no proviene de Bruselas, sino de Dublín. El Banco Central de Irlanda ha dado luz verde a Push Virtual Assets Ireland Limited, una filial de Aave Labs. La elección de Irlanda es estratégica: cada vez más empresas crypto la eligen como base para operar bajo MiCA y desplegar servicios en toda Europa con un único marco regulatorio.
El mercado de stablecoins sigue creciendo
Un portavoz de Aave afirma que una infraestructura de pagos transparente y regulada es “esencial para atraer nuevos usuarios a DeFi”. Según Aave, Push elimina una de las mayores barreras actuales: la dependencia casi obligatoria de exchanges centralizados para pasar de dinero tradicional a stablecoins.
El lanzamiento llega en un momento perfecto. La oferta global de stablecoins superó este año los $258.000 millones y ronda los $270.000 millones, según CoinGecko. Una señal clara de que las stablecoins han dejado de ser un nicho para convertirse en una pieza estructural del mercado crypto.
La cotización de AAVE cae un 14 %
A pesar de la aprobación histórica, el precio de AAVE se ha desplomado en las últimas 24 horas. La moneda, que hace un día cotizaba en torno a $212, ha caído un 14 % y se mueve ahora alrededor de $180.
AAVE incluso llegó a tocar los $230 a comienzos de semana. Pero la moneda está sufriendo la reciente cryptocrash y el creciente temor entre los inversores. Aave confía en que el lanzamiento de Push contribuya a un rebote en el precio.

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.