Foto: Giongi63/Shutterstock
La población venezolana está recurriendo masivamente a las criptomonedas ahora que la moneda nacional, el bolívar, se ha vuelto prácticamente inservible. La hiperinflación y las estrictas medidas gubernamentales han hecho que, para muchas personas, las monedas digitales ya no sean un lujo, sino una pura necesidad.
Cada vez más tiendas, desde pequeños comercios locales hasta grandes cadenas, aceptan hoy en día pagos en criptomonedas. Además, las stablecoins, monedas digitales vinculadas al valor del dólar estadounidense, por ejemplo, se utilizan cada vez más para pagar salarios. Incluso las universidades imparten ya cursos sobre el uso de las monedas digitales.
La caída del bolívar
La moneda venezolana ha perdido más del setenta por ciento de su valor en los últimos meses. Desde que el Gobierno dejó de apoyar artificialmente el bolívar en octubre, la inflación se ha descontrolado por completo. Según el Observatorio Financiero Venezolano, la inflación alcanzó en mayo nada menos que el 229 %.
La causa de esta inflación extrema radica principalmente en años de mala gestión y corrupción. El gobierno imprimió cada vez más dinero para cubrir los déficits presupuestarios, mientras que la producción de bienes se derrumbó debido a la inestabilidad política y las sanciones internacionales. Debido a que cada vez había más dinero en circulación y cada vez menos productos disponibles, el bolívar perdió rápidamente su valor.
Para muchos venezolanos, esta ha sido la razón para convertir sus ahorros en monedas digitales lo antes posible. El uso de criptomonedas creció un 110 % durante el último año. Esto sitúa a Venezuela en el decimotercer puesto mundial en cuanto a adopción de criptomonedas.
Pagos diarios
Además de ahorrar, los venezolanos también utilizan las criptomonedas para sus transferencias diarias desde el extranjero. En 2023, se enviaron alrededor de 397 millones de euros en remesas en forma de moneda digital. Esto supone aproximadamente el nueve por ciento del total de las remesas extranjeras al país.
La elección de criptomonedas no es sorprendente. Las entidades tradicionales, como Western Union, se enfrentan a altos costes, largos tiempos de espera y problemas con las reservas de divisas. Por ello, para muchas familias, las criptomonedas se han convertido en la forma más rápida y barata de recibir dinero.
Aunque existen obstáculos, como problemas con Internet y restricciones debido a sanciones internacionales, el mercado de criptomonedas en Venezuela sigue creciendo. Para muchos, es simplemente la única forma de proteger su poder adquisitivo y mantener su dinero a salvo.
Mientras muchos países aún debaten sobre el papel de las criptomonedas, Venezuela demuestra que, en tiempos de crisis, las monedas digitales no solo son una inversión, sino que también pueden servir como salvavidas.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren