Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Tether arremete contra JPMorgan: «Estáis celosos de Bitcoin»

Tether-
icon-overheidregulatie
Administración…
Tether arremete contra JPMorgan: «Estáis celosos de Bitcoin»

Foto: Camilo Concha/Shutterstock

Tether, el emisor de la stablecoin USDt, ha reaccionado con dureza a un informe de los analistas de JPMorgan. En él se sugería que la empresa podría tener que vender parte de sus acciones de Bitcoin (BTC ) para cumplir la nueva normativa estadounidense sobre stablecoin.

Bolivia empieza a usar criptomonedas para importar energía
Bolivia empieza a usar criptomonedas para importar energía

JPMorgan advierte del impacto de la legislación sobre stablecoin

El 12 de febrero, un equipo de analistas de JPMorgan dirigido por Nikolaos Panigirtzoglou publicó un informe. En él, escribían que las leyes estadounidenses propuestas sobre stablecoin podrían obligar a Tether a vender activos no conformes, como bitcoin y metales preciosos. Según los analistas, la empresa debería comprar activos conformes, como bonos del Estado.

El consejero delegado de Tether, Paolo Ardoinn , arremetió enérgicamente contra JPMorgan con una respuesta burlona: «Esos analistas de JPMorgan parecen un poco celosos de no haber comprado bitcoin barato y eso les amarga. Pero está claro que no entienden ni de bitcoin ni de Tether. Y no tendrán un momento barato para comprar bitcoin. Nadie lo siente por ellos».

Nuevas leyes sobre stablecoins

¿Podría tener razón el equipo de JPMorgan? Porque, ¿qué implican realmente estas nuevas leyes? El 4 de febrero, el senador Bill Hagerty presentó la ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins). Esta ley crearía un marco federal de autorización y supervisión para las stablecoins y sus emisores. El proyecto de ley recibió el apoyo de destacados senadores como Tim Scott, Kirsten Gillibrand y Cynthia Lummis.

Además, el 6 de febrero, miembros de la Cámara de Representantes publicaron una versión preliminar de la Ley de Transparencia y Responsabilidad de Stablecoin para una Mejor Economía Ledger (STABLE). Esta ley sigue en gran medida a la Ley GENIUS y es una especie de homóloga en la Cámara de Representantes.

Guía Completa: Cómo Declarar Criptomonedas en España en 2025
Guía Completa: Cómo Declarar Criptomonedas en España en 2025

Requisitos de reservas más estrictos en virtud de la Ley STABLE

Los analistas de JPMorgan señalaron que la Ley STABLE impone requisitos de reservasmás estrictos a los emisores de stablecoins. Sólo se les permite mantener depósitos asegurados, bonos del Estado de EE.UU., acuerdos de recompra a corto plazo y reservas del banco central. La versión del Senado de la ley da más flexibilidad, al permitir también los fondos del mercado monetario y los repos inversos.

Según los analistas, Tether, que es el mayor emisor de stablecoin con una cuota de mercado de casi el 60%, se vería sometido a presión si se aprueba esta legislación. Calcularon que sólo el 66% de las reservas actuales de Tether se ajustan a la Ley STABLE, frente al 83% de la Ley GENIUS. Esto significaría que Tether tendría que redistribuir una parte significativa de sus reservas a activos conformes.

Tether: «Los analistas de JPMorgan no lo entienden»

Tether subrayó en una respuesta que la empresa sigue de cerca la evolución de la normativa estadounidense y mantiene conversaciones activas con los reguladores locales. Además, el portavoz declaró que la legislación se encuentra todavía en una fase temprana y que es necesario consultar al sector.

Por otra parte, Tether señaló la sólida posición financiera de la empresa. Con un patrimonio del grupo de más de $20.000 millones en otros activos líquidos y un beneficio trimestral de $1.200 millones procedentes de bonos del Gobierno de EE.UU., Tether no se vería obligada a vender bitcoins ni siquiera en el escenario más extremo.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
¡Pi Network en crisis! Tokens desaparecen de las carteras
¿Por fin llega Pi a Binance? Estate atento el 14 de marzo
  • 11/03/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando
Bitcoin, Trump y el futuro de las criptomonedas: Lo que nadie te está contando
  • 13/03/2025
  • Leer en 2 min.
¡Pi Network en crisis! Tokens desaparecen de las carteras
Pi Network: ¿Por qué desaparecen los tokens de las carteras?
  • 14/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué Pi Network está creciendo tan rápido hoy?
¿Por qué Pi Network está creciendo tan rápido hoy?
  • 13/03/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

Guía Completa: Cómo Declarar Criptomonedas en España en 2025
Guía Completa: Cómo Declarar Criptomonedas en España en 2025
  • 16/03/2025
  • Leer en 3 min.
Estados Unidos aprueba una nueva ley para las stablecoins
Estados Unidos aprueba una nueva ley para las stablecoins
  • 14/03/2025
  • Leer en 3 min.
Trump y su reserva de criptomonedas: ¿Amenaza para Europa?
Trump y su reserva de criptomonedas: ¿Amenaza para Europa?
  • 15/03/2025
  • Leer en 3 min.