Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

La ONU elige la tecnología blockchain y apuesta por un futuro digital

icon-overheidregulatie
Administración…
La ONU elige la tecnología blockchain y apuesta por un futuro digital

Foto: DUSAN ZIDAR &

Las Naciones Unidas han modernizado su fondo de pensiones con tecnología blockchain y se habla de un gran avance. En un nuevo informe técnico, la organización concluye que la tecnología es la solución ideal para la verificación de la identidad digital. El éxito abre nuevas perspectivas, ya que la ONU quiere ampliar el método dentro de su propia organización y compartirlo con otras instituciones internacionales.

Mantenemos informados a nuestros seguidores a diario, síguenos gratis en X.

‘Project Crypto’: el mercado de las criptomonedas se modernizará con este plan
'Project Crypto': el mercado de las criptomonedas se modernizará con este plan

Poner freno al tigre de papel

El Fondo Común de Pensiones del Personal de las Naciones Unidas (UNJSPF) gestiona pensiones en 190 países y, hasta hace poco, tenía que confiar en un sistema que ya tenía setenta años. Para demostrar que más de 70.000 beneficiarios seguían vivos y tenían derecho a su pensión, se utilizaban documentos en papel.

Ese proceso era lento, propenso a errores y provocaba cada año unas 1.400 suspensiones indebidas de pagos. Por ello, en 2020, la ONU puso en marcha una prueba piloto con blockchain, seguida de una implementación completa en 2021.

Más eficiente y seguro

El cambio aportó ventajas inmediatas. El procesamiento, la apertura y el archivo de documentos en papel son cosa del pasado, lo que ha reducido considerablemente el tiempo de tramitación de las solicitudes. También ha disminuido la posibilidad de fraude. Mientras que antes un sistema centralizado tenía puntos débiles, la blockchain permite que varias partes tengan acceso a la misma infraestructura segura. De este modo, no es necesario repetir las comprobaciones de identidad cada vez.

Criptomonedas amenazan la estabilidad financiera, alerta firma
Criptomonedas amenazan la estabilidad financiera, alerta firma

Ejemplo para otras organizaciones

Para la implementación, la ONU colaboró con la Hyperledger Foundation. Hyperledger es un proyecto de blockchain de código abierto, creado por la Linux Foundation, que ayuda a las organizaciones a desarrollar aplicaciones y que, entre otras cosas, fue probado por SWIFT para pagos internacionales.

Según el libro blanco, la tecnología también puede utilizarse fuera del fondo de pensiones. La ONU está estudiando ahora cómo los certificados digitales pueden servir como «bien público digital» y quiere compartir el enfoque con otras organizaciones internacionales.

Sameer Chauhan, director del Centro Internacional de Cálculos Electrónicos de las Naciones Unidas, afirma que la prueba va más allá de la simple tecnología:

«El proyecto ha dado lugar a un modelo operativo que permite a las organizaciones de la ONU trabajar conjuntamente en una infraestructura digital segura y escalable».

Con ello, parece que la cadena de bloques ha pasado de ser un experimento para la ONU a convertirse en un elemento fundamental para el futuro de la gestión de la identidad.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Peor que la burbuja puntocom: Economista predice el colapso de Bitcoin
Bitcoin vuelve a caer – Ethereum alcanza su precio más bajo en 7 semanas
  • 25/09/2025
  • Leer en 3 min.
El cohete criptográfico que no se detiene: ASTER vuelve a subir un 40%
El cohete criptográfico que no se detiene: ASTER vuelve a subir un 40%
  • 24/09/2025
  • Leer en 2 min.
BTC se muestra débil tras importante discurso; las altcoins siguen cayendo
BTC se muestra débil tras importante discurso; altcoins siguen cayendo
  • 24/09/2025
  • Leer en 3 min.
Estados Unidos revolucionará el mercado de las criptomonedas este año
Estados Unidos revolucionará el mercado de las criptomonedas este año
  • 24/09/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
Crypto Stamp llega a los buzones de miles de españoles: esto es lo que valen
  • 28/09/2025
  • Leer en 2 min.

Administración y Regulación en tendencias

Estados Unidos revolucionará el mercado de las criptomonedas este año
Estados Unidos revolucionará el mercado de las criptomonedas este año
  • 24/09/2025
  • Leer en 3 min.
El euro digital da un paso importante: esto es lo que aún nos queda por esperar
El euro digital da un paso importante: esto es lo que aún nos queda por esperar
  • 24/09/2025
  • Leer en 3 min.
CEO del mayor advierte: ¿No habrá más recortes de intereses?
CEO del mayor banco advierte: ¿No habrá más recortes de intereses?
  • 25/09/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento