Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Japón da un gran paso: las criptomonedas pronto tributarán como las acciones

icon-overheidregulatie
Administración…
Japón da un gran paso: las criptomonedas pronto tributarán como las acciones

Osaze Cuomo / Shutterstock.com

El gobierno japonés ha lanzado una nueva propuesta que podría cambiar significativamente la situación de las criptomonedas en el país.

La Agencia de Servicios Financieros (FSA) quiere designar oficialmente las criptomonedas como «productos financieros» en virtud de la Ley de Instrumentos Financieros e Intercambio (FIEA). Esta ley también se aplica a inversiones tradicionales como acciones y bonos.

Trump incorpora al banco central un experto en criptomonedas
Trump incorpora al banco central un experto en criptomonedas

Crece el uso de criptomonedas en Japón

Esta reclasificación allanaría el camino a los criptofondos, así como a un tipo impositivo mucho más favorable. Actualmente, los beneficios de las criptomonedas en Japón están sujetos a un sistema fiscal progresivo con tipos de hasta el 55%.

La propuesta de la FSA pretende convertirlo en un tipo fijo del 20%, similar al de la renta variable. Este cambio hará que la inversión en criptomonedas resulte mucho más atractiva tanto para los inversores minoristas como para los institucionales.

El plan llega en un momento en que el mercado japonés de criptomonedas está en alza. Según la FSA, actualmente hay más de 12 millones de criptocuentas activas en el país, con un valor combinado de más de 5 billones de yenes (unos 34.000 millones de dólares).

Esto hace que el número de usuarios sea mayor que el de inversores en productos tradicionales como el comercio de divisas o los bonos corporativos. Los inversores relacionados con la tecnología, en particular, parecen decantarse cada vez más por las criptomonedas.

El creciente interés no se limita a los particulares. Las entradas en ETF de criptomonedas también han aumentado a escala internacional. Más de 1.200 instituciones, incluidos fondos de pensiones estadounidenses y bancos como Goldman Sachs, han invertido ya en ETF de Bitcoin al contado. Con la nueva propuesta, Japón pretende fomentar este tipo de inversiones también dentro de sus fronteras.

Las stablecoins como siguiente paso

Además de reclasificar las criptomonedas, Japón también está considerando seriamente las stablecoins. Se trata de monedas digitales vinculadas al dinero tradicional, como el dólar o el yen.

En abril, Sumitomo Mitsui Financial Group (SMBC), Ava Labs y Fireblocks, entre otros, firmaron un acuerdo de cooperación para explorar el uso de stablecoins en Japón. La atención se centra en aplicaciones como la liquidación de transacciones de bienes inmuebles, acciones y bonos tokenizados .

En marzo, la primera licencia para operar con stablecoins se concedió a SBI VC Trade, filial del conglomerado financiero SBI. Se están preparando para admitir stablecoins como USDC.

¿Japón como precursor?

Con esta propuesta, Japón parece estar posicionándose como precursor en la innovación regulada de las criptomonedas. Combinando una legislación clara con exenciones fiscales y espacio para nuevas aplicaciones como las stablecoins, el país pretende ser más atractivo para los inversores.

Todavía no está claro cuándo se aplicarán realmente los planes, pero la dirección está clara: las criptomonedas necesitan madurar en Japón.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
XRP está «muy sobrevalorado»: Por qué su precio podría caer en picado
  • 12/08/2025
  • Leer en 3 min.
Solana rompe el patrón: Un analista predice un aumento del 630%
Solana rompe el patrón: Un analista predice un aumento del 630%
  • 12/08/2025
  • Leer en 2 min.
Crypto Radar: Ethereum se roba el espectáculo y sigue subiendo con fuerza
Crypto Radar: Ethereum se roba el espectáculo y sigue subiendo con fuerza
  • 12/08/2025
  • Leer en 2 min.

Administración y Regulación en tendencias

La última versión de ChatGPT es criticada mientras otras IAs crecen
La última versión de ChatGPT es criticada mientras otras IAs crecen
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
Trump gana €2000 millones con las cryptos: Ganancias por las nubes
Trump gana €2000 millones con las cryptos: Ganancias por las nubes
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
Trump amenaza a Europa con un arancel del 35% sobre las importaciones
Trump amenaza a Europa con un arancel del 35% sobre las importaciones
  • 13/08/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento