Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

¿Adiós a los criptoanuncios en redes sociales? La UE investiga

¿Adiós a los criptoanuncios en redes sociales? La UE investiga

Foto: artjazz/Shutterstock

Con el enorme número de usuarios en las redes sociales, casi no se puede escapar al hecho de que se utilizan para promocionar algunos proyectos de criptomonedas. Se engaña regularmente a los inversores y se les aseguran enormes beneficios, mientras que el proyecto en sí no tiene ningún valor. La Organización Europea de Consumidores (BEUC), que agrupa a 46 organizaciones de consumidores independientes de 32 países, publicó ayer un informe sobre la promoción engañosa de las criptodivisas en las redes sociales.

Un presidente quiere criptomonedas en lugar de petróleo: nuevos planes
Un presidente quiere criptomonedas en lugar de petróleo: nuevos planes

Anuncios de criptomonedas en los medios sociales

El informe, titulado «¿Exageración o perjuicio? Las grandes estafas de los medios sociales y las criptodivisas», lanza una advertencia a los consumidores sobre el hecho de no ser suficientemente conscientes de todos los riesgos asociados a las criptodivisas.

El informe cita ejemplos de Instagram, YouTube, Twitter y TikTok, calificándolos de «actores clave» para la publicidad de proyectos de criptomonedas. En el caso de Facebook, el informe señala que los anuncios de criptomonedas eluden las normas y prohíben la promoción de plataformas financieras sin licencia.

El informe decía lo siguiente a este respecto:

«TikTok, Instagram, Twitter y YouTube son responsables de permitir la proliferación de criptoanuncios engañosos a través de anuncios e influenciadores. Se trata de una práctica comercial desleal que expone a los consumidores a graves perjuicios (pérdida de importantes sumas de dinero)».

A nivel de la UE, ya existiría una base jurídica, a saber, la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales, así como un organismo encargado de velar por su cumplimiento denominado Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores.

El informe insta a este organismo a pedir a las plataformas de medios sociales que incluyan condiciones más estrictas en sus políticas publicitarias, incluida la prohibición de que los influencers promocionen criptoproductos según sus condiciones de uso.

Los jóvenes suelen ser las víctimas

Los llamados «finfluencers» también son señalados como una «importante fuente de información para un público más joven». Hasta cierto punto, esto coincide con algunos de los resultados de un estudio anterior que quizá haya visto pasar en las noticias sobre altcoin a principios de año. En aquel momento, la investigación concluía que la generación más joven en particular no estaría tan interesada en investigar sobre los criptoproyectos antes de invertir dinero en ellos.

Como resultado, son mucho más propensos a actuar siguiendo «consejos» dados en los canales de las redes sociales.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
  • 10/09/2025
  • Leer en 3 min.
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin cae tras la histórica corrección del empleo en Estados Unidos
Bitcoin cae tras la histórica corrección del empleo en Estados Unidos
  • 10/09/2025
  • Leer en 3 min.
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon