Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Un grupo lleva a cabo más de la mitad de los robos de criptomonedas

Este país despliega hackers para robar cryptos y comprar armas

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
Un grupo lleva a cabo más de la mitad de los robos de criptomonedas

Foto: ymgerman/Shutterstock

Los piratas informáticos norcoreanos han protagonizado este año una cifra récord del 61% de los robos mundiales de criptomonedas. Según un nuevo informe, robaron un total de $1.340 millones. Se trata de una proporción especialmente grande del total estimado de $2.200 millones robados de criptomonedas mediante ciberataques este año.

Toobit se une a la red mundial de cumplimiento normativo VerifyVASP
Toobit se une a la red mundial de cumplimiento normativo VerifyVASP

Aumentan los ataques a gran escala de Corea del Norte

En 2024, los hackers norcoreanos lograron un nuevo récord de robo de criptomonedas. Un informe de la empresa de investigación de blockchain Chainalysis muestra que el país asiático robó la friolera de $1.340 millones en 47 incidentes. Denominado The Chainalysis 2025 Crypto Crime Report, el informe muestra un aumento del 102,88% con respecto a los $660,5 millones robados en 2023.

El modus operandi de los hackers norcoreanos incluye diversas técnicas. Entre ellas, el phishing, el malware y la ingeniería social son las más populares. Sus actividades suelen centrarse en ataques a gran escala con grandes beneficios, según muestran los datos.

En 2024, Chainalysis observó un aumento de los robos que implican cantidades de entre $50 y $100 millones, así como una serie de ataques por encima de los $100 millones. Corea del Norte representa el 20% de todos los incidentes de robo de criptomonedas por debajo de la línea.

Robo de criptomonedas para comprar misiles

El Estado utiliza los fondos robados para financiar proyectos. Entre ellos, programas de misiles y armas de destrucción masiva. Corea del Norte intenta así eludir diversas sanciones internacionales. Estimaciones recientes de Naciones Unidas sugieren que una parte significativa de la financiación del programa armamentístico norcoreano procede de esta ciberdelincuencia.

Curiosamente, en el segundo semestre de 2024 se observó un descenso de las actividades de piratería informática de Corea del Norte. Los analistas de Chainalysis vinculan este descenso a una nueva alianza estratégica con Rusia, con la que Corea del Norte ha estrechado lazos comerciales y militares.

Desde este acuerdo, Corea del Norte parece depender menos del robo de criptomonedas. Esto se traduce en una reducción a la mitad de las pérdidas diarias de criptomonedas debidas a sus ataques.

El crecimiento de Bitcoin va de la mano de un récord de robos de criptomonedas

A pesar del descenso de las actividades de los piratas informáticos norcoreanos en la segunda mitad del año, la cantidad total robada en todo el mundo mediante el robo de criptomonedas aumentó en 2024. En comparación con el año pasado, la cifra aumentó un 21%. Este aumento coincide con una subida significativa del precio de Bitcoin. En 2024, la mayor criptomoneda de la industria había crecido un 140%, con el BTC alcanzando un máximo por encima de los $108.000.

El robo de criptomonedas se debe sobre todo a que los informáticos norcoreanos tienen cada vez más acceso a las empresas de criptomonedas y Web3. Los estafadores utilizan tácticas sofisticadas, como adoptar identidades falsas y trabajar a través de intermediarios. Así consiguen acceder a redes sensibles y mantener sus actividades bajo el radar.

Un ejemplo notable es un caso en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 14 ciudadanos norcoreanos. Estos individuos se hacían pasar por empleados remotos de TI para empresas estadounidenses. Utilizaban sus puestos para robar información confidencial de las empresas y chantajear a sus empleadores. Estas operaciones les reportaron un total de 88 millones de dólares en ingresos ilícitos, según revelaron las crypto noticias.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La SEC vuelve a retrasar los crypto ETF: Solana, XRP y más en espera
La SEC vuelve a retrasar los crypto ETF: Solana, XRP y más en espera
  • 19/08/2025
  • Leer en 2 min.
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
  • 16/08/2025
  • Leer en 3 min.
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
  • 17/08/2025
  • Leer en 3 min.
La comunidad de XRP se muestra optimista, pero BlackRock es cauteloso
La comunidad de XRP se muestra optimista, pero BlackRock es cauteloso
  • 16/08/2025
  • Leer en 2 min.

Wallets y Exchanges en tendencias

Toobit se une a la red mundial de cumplimiento normativo VerifyVASP
Toobit se une a la red mundial de cumplimiento normativo VerifyVASP
  • 20/08/2025
  • Leer en 2 min.
Binance y BBVA se asocian para ofrecer cripto-servicios en España
Binance y BBVA se asocian para ofrecer cripto-servicios en España
  • 17/08/2025
  • Leer en 2 min.
Tether invierte €30 millones en Bit2Me para expandirse en la UE
Tether invierte €30 millones en Bit2Me para expandirse en la UE
  • 17/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento