Foto: OKX
La plataforma de criptomonedas OKX publicó recientemente su 32º informe de «prueba de reservas». Con este informe, la plataforma demuestra que posee suficientes criptomonedas para cubrir todos los fondos de sus clientes. Esto genera confianza entre los inversores, especialmente después de la quiebra de FTX a finales de 2022.
Prueba de reservas de OKX: desarrollos destacados
OKX ha publicado la prueba de reservas correspondiente a este mes. Lo que más llama la atención es la fuerte disminución en la cantidad de bitcoin almacenados en las carteras de los usuarios. Esta cifra descendió de 125.000 a 120.000 BTC, lo que representa una caída del 4 % en tan solo un mes.
Otro dato notable es el aumento en la cantidad de ethereum en las carteras de los usuarios de OKX. Recientemente, los inversores en criptomonedas transfirieron más de 110.000 ETH a esta plataforma de intercambio.
OKX compartió en su sitio web cifras relacionadas con 22 criptomonedas diferentes. Además, demostró que cuenta con una cobertura mínima del 100 % para cada una de ellas. Es llamativo que la cobertura para bitcoin cash sea del 119% y para XRP del 109%. La mayoría de las criptomonedas se sitúan en torno al 100% o ligeramente por encima.
Una cobertura superior al 100% significa que OKX dispone de más criptomonedas de las que sus clientes tienen almacenadas en sus cuentas. Por lo tanto, incluso si todos retiraran sus fondos al mismo tiempo, seguiría existiendo una reserva disponible.
¿Qué significa la caída de bitcoin en las carteras?
Durante el último mes, los usuarios de OKX retiraron una gran cantidad de bitcoins de la plataforma. Esto puede tener varias interpretaciones. Por ejemplo, es posible que más personas estén optando por gestionar sus bitcoins por cuenta propia en lugar de mantenerlos en una plataforma de intercambio. Guardar criptomonedas en un exchange implica, en cierto modo, ceder temporalmente el control sobre ellas. Por esta razón, algunos usuarios prefieren retirarlas y almacenarlas personalmente.
Algunos usuarios transfieren sus bitcoins a una cartera de hardware, un dispositivo diseñado para almacenar criptomonedas de forma segura sin conexión, también conocido como «cold storage». Al no estar conectado a Internet, mantiene alejados a los hackers. Otros inversores, por su parte, retiran sus BTC y/o altcoins del exchange para venderlos o intercambiarlos por otras inversiones.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X