Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Google presenta un nuevo ordenador cuántico: ¿puede descifrar Bitcoin?

Un avance histórico en la tecnología cuántica sacude el crypto mercado

Bitcoin-BTC
icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
Google presenta un nuevo ordenador cuántico: ¿puede descifrar Bitcoin?

Foto: Gorodenkoff/Shutterstock

Google hace un anuncio histórico con su propio ordenador cuántico. Los ordenadores cuánticos son muy diferentes de los tradicionales y, en teoría, pueden realizar cálculos muy complejos que son imposibles con los ordenadores tradicionales.

Esta tecnología promete enormes avances, por ejemplo en el desarrollo de fármacos. Sin embargo, también puede suponer una amenaza para la seguridad de las criptomonedas.

Google presenta un nuevo chip cuántico

Google presentó el 9 de diciembre un nuevo chip cuántico llamado «Willow». Según la empresa, este chip es capaz de resolver un problema computacional complejo en cuestión de minutos. Un cálculo similar llevaría a un superordenador tradicional hasta 10 cuatrillones de años, más que la edad del universo.

«Esta increíble cifra va más allá de todas las escalas de tiempo conocidas en física y mucho más allá de la edad del universo», declaró Hartmut Neven, jefe del equipo de IA cuántica de Google.

Según Neven, el chip ha alcanzado un hito histórico, conocido como «por debajo del umbral». Esto significa que el chip es capaz de reducir los errores al tiempo que aumenta el número de qubits.

Un qubit, o bit cuántico, es la unidad básica de información en un ordenador cuántico. Cuantos más qubits tenga un chip, más potentes serán los cálculos que pueda realizar. Pero añadir más qubits también aumenta el riesgo de errores.

Si la tasa de error es demasiado alta, los cálculos pueden volverse poco fiables y producir resultados erróneos. Esto dificulta la ampliación de la computación cuántica a usos prácticos a gran escala. Con Willow, Google parece haber dado un paso importante para resolver este problema. Willow contiene 105 qubits.

¿Qué significa Willow para Bitcoin?

Hace tiempo que se espera con impaciencia el primer ordenador cuántico utilizable, pero en el mundo de las criptomonedas también se ha recibido con temor. Estos ordenadores podrían descifrar el cifrado criptográfico en un abrir y cerrar de ojos.

Esto no sólo provocaría robos, sino que podría inutilizar todo el sistema que hay detrás de las monedas digitales.

Kevin Rose, antiguo jefe de producto de Google, explica que esto está lejos de ser una realidad. Descifrar Bitcoin (BTC) con un ordenador cuántico sigue siendo inviable por ahora. Para descifrar el cifrado de Bitcoin en 24 horas, un ordenador cuántico necesitaría hasta 13 millones de qubits.

La industria de las criptomonedas debe darse prisa

Aunque el actual ordenador cuántico de Google no es ni de lejos lo bastante potente para descifrar la criptografía, con este avance se ha dado un primer paso importante.

David Marcus, ex jefe del proyecto de criptografía de Facebook, sostiene que la industria de la criptografía debe tomarse en serio el desarrollo de la encriptación post-cuántica.

Según Marcus, puede que se subestime el avance de Google. No obstante, ya existen planes para reforzar el cifrado de las criptomonedas. Por ejemplo, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum (ETH), compartió una estrategia para hacer Ethereum a prueba de cuántica en marzo de este año.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
Salto ilógico: criptomoneda sube 100 % pese a noticias negativas
  • 12/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin se dispara hoy tras los datos positivos de inflación
Bitcoin se dispara hoy tras los datos positivos de inflación
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

El crypto mercado espera una bajada de los tipos de interés mañana
El crypto mercado espera una bajada de los tipos de interés mañana
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin sube y se acerca a los 100.000€ - esta noche sucede algo grande
Bitcoin sube y se acerca a los 100.000€ – esta noche sucede algo grande
  • 17/09/2025
  • Leer en 3 min.
Por qué el «Septiembre Rojo» ya no es relevante para Bitcoin
Por qué el «Septiembre Rojo» ya no es relevante para Bitcoin
  • 14/09/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento