Foto: Volodymyr Maksymchuk/Shutterstock
El conocido portal DappRadar ha anunciado que, tras siete años de actividad, cerrará definitivamente sus puertas. Los fundadores, Skirmantas Januškas y Dragos Dunica, lo comunicaron el 17 de noviembre mediante una publicación en X. Según ellos, “en el entorno actual, gestionar una plataforma de esta magnitud se ha vuelto financieramente insostenible”.
¿Por qué cierra DappRadar?
DappRadar nació en 2018 como una plataforma para descubrir y monitorizar aplicaciones descentralizadas (dApps). Pese a los años de actividad y crecimiento, el equipo reconoce que no han logrado construir un modelo de negocio sostenible dentro del duro clima cripto actual.
En el comunicado explican que el mayor desafío no solo es la caída del mercado, sino también el coste de operar una infraestructura que integra numerosas blockchains y servicios. En un mercado bajista prolongado, financiar ese ecosistema se volvió cada vez más difícil.
Consecuencias para usuarios y holders del token
Tras el anuncio, el mercado reaccionó con fuerza: el token nativo RADAR cayó aproximadamente 40% en un solo día. En los próximos días, toda la actividad de seguimiento de blockchains y dApps será desactivada.

En palabras de los fundadores:
“Tras siete años es momento de despedirnos. Vivimos bull y bearmarkets. Estamos orgullosos de haber ayudado a millones de usuarios a descubrir dApps, investigar y aprender mediante nuestro contenido.” — Declaración oficial de DappRadar
En la imagen de la página 2 puede verse cómo la cotización de RADAR se desploma de forma sostenida desde el 17 de noviembre, con el gráfico semanal mostrando una caída pronunciada.
Sobre el futuro del token RADAR no hay información concreta. El equipo promete comunicar novedades mediante sus canales oficiales.
El cierre coincide con una fase de presión prolongada en el mercado cripto, lo que demuestra que no solo las exchanges están en riesgo. Plataformas de infraestructura —como DappRadar— también pueden ser vulnerables cuando bajan los ingresos, la actividad de usuarios y el capital disponible.
Para los usuarios, esto implica buscar alternativas para monitorizar sus dApps. Para los inversores, refuerza la idea de que la sostenibilidad del modelo de negocio en empresas Web3 es ahora más importante que nunca.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.