Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Cuidado con estas 5 nuevas estafas de criptomonedas en 2025

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
Aparece una nueva amenaza: un virus imita las criptomonedas

Foto: Max Acronym/ Shutterstock

El mundo de las criptomonedas evoluciona rápidamente. Por desgracia, los ciberdelincuentes no se quedan atrás. Sus métodos para engañar a las personas son cada vez más inteligentes y sofisticados.

Lisa, que trabaja en la empresa de seguridad de blockchain SlowMist, da la voz de alarma sobre una nueva generación de criptoataques. Ha habido un cambio desde el segundo trimestre de este año.

Así lo recoge en el informe MistTrack Stolen Fund Analysis. En él, los hackers ya no solo se centran en las vulnerabilidades técnicas, sino que aprovechan el comportamiento de las víctimas para captar criptomonedas.

Arranca la caza de ladrones crypto tras robo de $116 millones
Arranca la caza de ladrones crypto tras robo de $116 millones

Las criptoestafas, cada vez más sofisticadas

El colaborador de SlowMist escribe que los piratas informáticos se han vuelto más listos en sus métodos de estafa. En el segundo trimestre, observa que las técnicas de pirateo no han mejorado mucho, pero sí los trucos para engañar a los criptoinversores.

En este sentido, Lisa observa un aumento especialmente de las extensiones de navegador falsas, las carteras de hardware falsificadas y las formas ingeniosas de estafa a través de las redes sociales. Es menos probable que los atacantes se centren en hackear directamente la cadena de bloques (on-chain), sino más en los propios seres humanos (off-chain). Entre otras cosas, escribe:

«Vemos que los hackers se dirigen cada vez más a puntos de acceso fuera de la blockchain, como las extensiones del navegador y las redes sociales. Están capitalizando el comportamiento de los usuarios, lo que hace que estos ataques sean especialmente peligrosos.»

Los hackers utilizan falsas extensiones del navegador como herramientas de seguridad

Lo que Lisa ha observado es que los hackers utilizan a veces extensiones del navegador que se hacen pasar por herramientas de seguridad. Un ejemplo es la extensión falsa «Osiris», que afirmaba bloquear sitios web peligrosos, pero hacía justo lo contrario.

En cuanto un usuario intentaba descargar un programa, por ejemplo de un sitio web conocido como Zoom o Notion, la extensión interceptaba el archivo y lo sustituía en secreto por un programa malicioso.

Los programas permitían a los hackers interceptar datos sensibles del ordenador. Pensemos, por ejemplo, en los datos de inicio de sesión y los códigos secretos de las criptocarteras. Pero también es frecuente el uso indebido de frases-semilla. Una frase-semilla es una cadena de 12 a 24 palabras que sirve como clave para acceder a una criptocartera. Es similar a una contraseña. Quien conoce todas las palabras de la frase semilla obtiene acceso a un monedero digital.

Plataforma DeFi investiga desaparición de €80 millones
Plataforma DeFi investiga desaparición de €80 millones

Los atacantes se aprovechan del pánico de los usuarios

Además, SlowMist toma nota de otro tipo de ataque en línea. Por ejemplo, los hackers están tratando de engañar a los usuarios de criptomonedas para que utilicen carteras de hardware que han sido manipuladas de antemano.

Algunos usuarios fueron estafados con la promesa de una cartera fría gratuita. Les decían que su dispositivo actual había sido pirateado y que debían transferir sus fondos lo antes posible. Una víctima perdió hasta $6,5 millones de dólares de esta manera, después de comprar una cartera hackeada a través de TikTok, dice Lisa.

Además, SlowMist descubrió varias estafas ingeniosas, como el uso indebido de la actualización Pectra de Ethereum y el despliegue de cuentas de recuperación falsas a través de WeChat. En el segundo trimestre de 2025, la empresa recibió 429 denuncias de robo. Para 11 víctimas, SlowMist consiguió recuperar más de 12 millones de dólares.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
Gran evento de Ripple empieza mañana: ahora o nunca para XRP
  • 03/11/2025
  • Leer en 2 min.
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
La IA predice un mes explosivo para XRP en noviembre
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
Banco que antes rechazaba el cripto lanza ahora un fondo Bitcoin
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
Los fondos XRP rendirán mucho mejor de lo esperado
  • 02/11/2025
  • Leer en 3 min.
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
¿Podrá Ethereum volver a explotar? La última vez sí lo hizo
  • 31/10/2025
  • Leer en 3 min.

Wallets y Exchanges en tendencias

Hackeo a Balancer: roban más de €100 millones en Ethereum
Hackeo a Balancer: roban más de €100 millones en Ethereum
  • 04/11/2025
  • Leer en 2 min.
Arranca la caza de ladrones crypto tras robo de $116 millones
Arranca la caza de ladrones crypto tras robo de $116 millones
  • 05/11/2025
  • Leer en 2 min.
“FTX nunca estuvo realmente en bancarrota”, afirma su fundador SBF
“FTX nunca estuvo realmente en bancarrota”, afirma su fundador SBF
  • 01/11/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento